Democracia orgánica

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
La democracia orgánica o funcional es un tipo de organización político-administrativa que condiciona el ejercicio de cualquier derecho individual a las decisiones tomadas en las corporaciones sociales tradicionales como la familia o el municipio, otras relacionadas con el desempeño de las actividades económicas como el sindicato, religiosas como las organizaciones eclesiásticas o el partido único en el plano estrictamente político.

Corporativismo

Es la realización política del modelo económico conocido como Corporativismo, que fue uno de los principios ideológicos de los fascismos históricos del siglo XX.

Teóricamente la democracia orgánica presenta lo que podría considerarse elementos aparentes de movimientos asociativos como el sindicalismo o algunas de las variantes del anarquismo, aunque su modelo histórico más cercano es la organización gremial de la Baja Edad Media, y mientras la ideologías libertarias son asociativas las corporativistas son tradicionalistas y férreamente jerárquicas.

Historia

La denominación democracia orgánica surge hacia la mitad del gobierno de Francisco Franco con la Ley del Referéndum Nacional, argumentando que tal solución permitía que, sin intervención de partidos políticos, los españoles pudiera participar en la vida política por medio de sus organizaciones naturales.

Otra realización similar se dio en la República Portuguesa bajo el mando de António de Oliveira Salazar.

Artículos relacionados