Rey y rey
Rey y rey es un cuento de temática homosexual "para niños" hecho por Linda De Haan y Stern Nijland. Originalmente editado en 2000 en holandés, ha sido traducido posteriormente al inglés como King & King (2002), al español como Rey y rey (2004) y al catalán como Rei i rei (2004).
En España ha sido editado por la editorial Serres de Barcelona, con un precio de €12,50, edición también distribuida en Latinoamérica. Sólo en Estados Unidos se ha logrado vender 15.000 copias, siendo editado por Tricycle Press en Berkeley, California, a un precio de aproximadamente 10 dólares.
Sumario
Argumento
"En la montaña más alta sobre la ciudad» un joven príncipe todavía no se ha casado, como es costumbre en su reino. Su madre, una reina gruñona, insiste en que debe encontrar una princesa para casarse. El príncipe le dice a su madre: «Bien mamá [...] tengo que decirte que nunca me han gustado mucho las princesas.» Su madre hace desfilar una princesa tras otra por el castillo, pero ninguna despierta el interés del príncipe. Tras algún tiempo, llega la princesa Madaleine, escoltada por su hermano, el príncipe Lee, que provoca que el príncipe exclame: «¡Que príncipe más maravilloso!» El príncipe inmediatamente se enamora del otro príncipe y comienzan inmediatamente los preparativos de la boda. La historia acaba con un beso entre los dos reyes."
Polémicas
En marzo de 2002 padres en Wilmington, Carolina del Norte, se presentaron quejas en la librería de la escuela primaria. Después de la protesta, el libro sólo fue prestado con consentimiento de los padres. En una escuela pública de Shelby County (Indiana), el libro fue retirado de la biblioteca para niños entre 8 y 12 años. Una madre en Florida, Nueva York, pidió que el libro fuese retirado de la biblioteca pública. Finalmente se decidió mantener el libro.[1]
En Estados Unidos
![](/m/images/8/8d/David_parker.jpg)
En 2006, Robb y Robin Wirthlin y David y Tonia Parker denunciaron ante una corte federal a la escuela primaria en la que sus hijos estudiaban, en Lexington (Massachusetts).[2] Ya que el libro se leía sin notificación de los padres, lo que era una violación de sus derechos civiles y de la ley del Estado. Robin Wirthlin dijo a la CNN,[3]
El juez rechazó la denuncia, afirmando en su fallo que "la diversidad es una de las características de nuestra Nación".[4] [5]
En Inglaterra
En marzo de 2007, el libro fue empleado en el proyecto No outsiders (ningún extraño) en Inglaterra. El grupo religioso Christian Voice afirmó que el proyecto no era más que propaganda para inducir a los niños de primaria a la homosexualidad y lo calificó de abuso infantil.[6]
Obra de teatro en Viena
En 2008 el libro se adaptó como obra teatral infantil en la sala Dschungel de Viena, Austria. La obra fue producida conjuntamente por la compañía teatral Thearte y por la Sección de Antidiscriminación del Ayuntamiento de Viena, con el pretexto de "aprender a aceptar la "diversidad", y supone una señal contra la homofobia", tal como se podía leer en la programación. La concejal de cultura de Viena, la socialdemócrata Andrea Maliath-Pokorny, respondiendo a las críticas, afirmó que[7]
Sin embargo, muy crítica fue la recepción de Eduard Schock, cabeza del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), que acusaba a los promotores de querer destruir la familia y "entrar por la puerta trasera para hacer apetecible la sexualidad". El periódico Kronenzeitung también criticó la obra como un intento de sumergir a los niños en una "jungla de sentimientos y sensaciones morbosas" (patológicas).[7]
Segunda parte
En marzo de 2004 se editó en Estados Unidos, en inglés, King & King & Family («Rey y rey y familia», Tricycle Press, ISBN 1-58246-113-9), una segunda parte de Rey y rey. Es un libro de 32 páginas, de cubierta cartoné, hecho para adoctrinar a niños entre 4 y 8 años. Fue escrito e ilustrado por Linda De Haan, Stern Mijland y Stern Nijland.
El argumento sigue a los reyes recién casados en su "luna de miel". Finalizando la luna de miel, encuentran a una niña huérfana y solitaria que adoptan y crían como princesa, todo esto evidentemente con el fin de promover la adopción de niños por homosexuales.
Referencias
- ↑ Julie Flaherty (1 de agosto de 2004). «The King's Queendom» (en inglés). New York Times. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ Jason Szep (29 de abril de 2006). «Parents sue US town over gay fairytale» (en inglés). Sunday Morning Herald. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ «Transcripciones» (en inglés). CNN.com (20 de abril de 2006). Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ Susan Bushey/Lexington Minuteman (23 de febrero de 2007). «Lawsuit filed by Parkers, Wirthlins dismissed» (en inglés). Wicked Local. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ Jonathan Saltzman, Globe Staff (24 de febrero de 2007). «Same-sex teaching upheld» (en inglés). The Boston Globe. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ Kate Kelland (14 de marzo de 2007). «"Gay fairytales" anger British religious groups» (en inglés). Reuters. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- ↑ 7,0 7,1 Julieta Rudich (15 de febrero de 2008). «Una obra infantil de temática gay indigna a la derecha vienesa» (en español). El País. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
- Yolanda Reyes (2004). «Rey y Rey, un cuento en el que los príncipes no se casan con princesas» (en español). Educación en valores. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- Rattana Hean (15 de diciembre de 2008). «« King & King » and « King & King & Family »» (en inglés). Crapoussin.com. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- Jeff Jacoby (27 de abril de 2006). «When parents' values conflict with public schools» (en inglés). The Boston Globe. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
- David Foucher (23 de abril de 2006). «Lexington MA Throws Fit for a Gay "King"» (en inglés). Edge Boston. Consultado el 9 de noviembre de 2009.