Atentado de Nueva Orleans de 2025

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

El atentado de Nueva Orleans de 2025 se produjo el 1 de enero de 2025, cuando un sujeto condujo una camioneta contra una multitud que se encontraba celebrando el Año Nuevo en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

Incidente

Alrededor de las 3:15 a.m. CST (UTC–6), una camioneta fue conducida hacia una gran multitud en Bourbon Street y Canal Street.

El conductor luego abandonó la camioneta y abrió fuego antes de ser baleado por agentes de policía. 15 personas murieron, incluyendo al atacante, y al menos 36 resultaron heridas, incluidos dos agentes de policía. El sospechoso llevaba una bandera del Estado Islámico (ISIS) en la camioneta.

Víctimas

Las 14 víctimas fallecidas: Edward Pettifer, Matthew Tenedorio, Drew Dauphin, Elliot Wilkinson, Hubert Gauthreaux, Reggie Hunter, Latasha Polk, Brandon Taylor, Billy DiMaio, Nicole Pérez, Kareem Badawi, Martin Bech, Ni'kyra Cheyenne Dedeaux y Terrence Kennedy

Los nombres de las 14 víctimas fallecidas[1][2] son:

  1. Drew Dauphin, de 26 años, era gestor de procesos de suministro en Honda. Procedente de Alabama, estaba con su hermano menor, Matthew. Habían ido a un concierto y, más tarde, a comer pizza. Diez minutos antes del atentado, se habían separado.
  2. Matthew Tenedorio, de 25 años, trabajaba como técnico audiovisual en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans.
  3. Hubert Gauthreaux, de 21 años, se había graduado en 2021 de la escuela secundaria Archbishop Shaw, en Nueva Orleans. Se encontraba celebrando con su primo Kevin Ball, quien resultó herido y fue hospitalizado.
  4. Martin "Tiger" Bech, de 28 años, exjugador de fútbol americano de la Universidad de Princeton.
  5. Billy DiMaio, de 25 años, trabajó en una empresa de contenidos de audio y entretenimiento multiplataforma, durante casi dos años, empezando como gestor de cuentas en ventas de rendimiento.
  6. Kareem Badawi, un joven estudiante de la Universidad de Alabama, fue una de las primeras víctimas identificadas.
  7. Ni'kyra Cheyenne Dedeaux, una joven negra de 18 años quien soñaba con convertirse en enfermera y estaba a punto de comenzar un programa de estudios en Blue Cliff College el 13 de enero.
  8. Nicole Pérez, hispana de 27 años, madre de un niño de 4 años. Trabajaba en Kimmy’s Deli en Metairie.
  9. Reggie Hunter, un hombre negro de 37 años, trabajaba como gerente en un almacén.
  10. Terrence Kennedy, un hombre negro de 63 años.
  11. Brandon Taylor, de 43 años.
  12. Elliot Wilkinson, de 40 años.
  13. Edward Pettifer, un ciudadano británico de 31 años residente en Chelsea. Era hijastro de Tiggy Legge-Bourke, la niñera que cuidó a los hijos de Carlos III, William y Harry, cuando eran pequeños, según fuentes del Palacio de Buckingham.
  14. Latasha Polk, una mujer negra de 45 años, fue identificada por miembros de su familia el 4 de enero durante una vigilia.

Entre las decenas de heridos había dos estudiantes universitarias, Elle Eisele y Steele Idelson, ambas de 19 años y exalumnas de la Escuela Canterbury en Fort Myers, Florida, según la escuela.

Al menos dos mexicanos resultaron heridos en el ataque de Nueva Orleans, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. También dos ciudadanos israelíes resultaron heridos en el ataque, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Responsable

El terrorista, Shamsud-Din Bahar Jabbar

Las autoridades identificaron al perpetrador Shamsud-Din Bahar Jabbar (26 de octubre de 1982 – 1 de enero de 2025). Jabbar era residente de Pasadena (Texas), en el momento del ataque, y fue residente de Beaumont (Texas). El perpetrador era ciudadano estadounidense. Su pasado criminal incluía un arresto en 2022 por pequeño robo, y otro en 2005 por conducir con una licencia inválida.

Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante diez años como especialista en recursos humanos y especialista en tecnología de la información y fue enviado a Afganistán en 2009, ascendiendo al rango de sargento de personal. Prestó servicio en Fort Bragg, una base militar de Carolina del Norte, también conocida como Fort Liberty. Fue dado de baja honorablemente. Jabbar se divorció dos veces, lo que resultó en problemas financieros. Tenía dos hijas, de 20 y 15 años en el momento del ataque. Un hermano de Jabbar dijo que se convirtió al Islam a una edad temprana. Un amigo suyo dijo que notó que se había "apasionado mucho" por su fe cuando volvieron a conectarse en Facebook alrededor de 2017. El esposo de una de sus ex esposas dijo que Jabbar había estado actuando de manera errática en los meses previos al ataque.

Althea Duncan, agente especial asistente a cargo de la oficina de campo del FBI en Nueva Orleans, dijo que los investigadores no creen que Jabbar haya actuado solo. La policía de Nueva Orleans ha revisado un video de vigilancia que parece mostrar a varias personas colocando posibles dispositivos explosivos antes del ataque al vehículo, lo que los llevó a creer que él no era el único responsable, dijeron fuentes a ABC News.

Según la policía, la Oficina Federal de Investigaciones se haría cargo de la investigación del ataque. Los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley encontraron dispositivos explosivos improvisados dentro del vehículo después del ataque, aunque no estaba claro si los dispositivos eran capaces de detonar. Según Alethea Duncan, agente especial adjunta del FBI, se encontraron varios dispositivos explosivos en el lugar.

Referencias