Página principal

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Bienvenidos a Metapedia
– una enciclopedia electrónica sobre historia, cultura, arte, ciencia, filosofía y política.
Lunes, 29 de mayo de 2023.
12 254 artículos en español.

Misión  -  Directrices de contenido  -  Cómo editar  -  Guía de estilo  -  A–Z

¿Qué es Metapedia?

Metapedia es una enciclopedia electrónica sobre historia, cultura, arte, ciencia, filosofía, religión, y política editada en varios idiomas.

La palabra Metapedia deriva de dos conceptos clásicos griegos: meta, que significa fuera o más allá; y enkyklios paideia, que significa enciclopedia. El nombre tiene un significado simbólico dual:

  • Metapedia centra su mirada sobre los temas que normalmente no cubren las enciclopedias "oficiales".
  • Metapedia tiene el propósito metapolítico de influir en las corrientes habituales de debate, cultura y visión histórica.
El proyecto crece cada día y toda ayuda será bienvenida para contribuir al crecimiento de esta valiosa y única enciclopedia alternativa. Metapedia ya está funcionando en 20 idiomas.
Últimos artículos creados
Todos los días se editan nuevos artículos de diferentes temáticas: biografías, acontecimientos históricos, eventos actuales, etc. Te invitamos a conocer los últimos artículos creados en la enciclopedia alternativa Metapedia. Si quieres conocer todos los artículos de cada Portal, te invitamos a entrar aquí.
Efemérides — 29 de mayo
  • 1933 - Llegó a Roma el Dr. Joseph Goebbels, siendo recibido por las autoridades locales. Goebbels tiene el propósito de estudiar la propaganda fascista y su organización periodística.
  • 1933 - En Alemania, el gobierno de Sajonia dio un decreto por el cual se prohibe a las logias masónicas realizar sesiones públicas en dicho Estado.


Eventos recientes
¿Sabías que...

La cita destacada
  • "Cada judío debería guardar, en algún lugar de su corazón, una zona para el odio, ese odio sano, varonil contra todo aquello que representa el alemán y que forma parte de la esencia de lo alemán. Todo lo demás sería traición a los muertos." (Elie Wiesel)
  • "No necesitamos la Liga de Naciones para poner fin a la guerra. Poned bajo control a los cincuenta financieros judíos más ricos, que producen guerras para su único provecho, y las guerras cesarán" (Henry Ford, 1863-1947)
  • "Me di por muerto en Malvinas. El resto de mi vida lo pongo al servicio de mi Patria luchando por un proyecto Nacional, para que la presente generación, si aceptare este desafío, lo enarbole como bandera de Victoria. En más de una década de cárcel, el sistema tan solo ha logrado encerrar mis ochenta kilos de carne y huesos. Mi espíritu siempre ha vivido en libertad. Mientras haya tan solo un grupo de argentinos, que resistan a ser conquistados, la Patria vive". (Mohamed Alí Seineldín)
  • "El judaísmo no necesita involucrarse en acciones militares para seguir desplegando su influencia, mientras que nosotros sacrificamos la sangre de nuestros mejores hombres." (Martín Heidegger)
  • “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejia moral." (José Ortega y Gasset)
Artículo destacado del mes de mayo de 2023: Plan Andinia
Ilustración representativa del Plan Andinia

El Plan Andinia trata de una conspiración judía para desmembrar la Patagonia de la Argentina y de Chile y crear allí otro Estado judío. Esta teoría que es relativamente reciente, tiene como base la mención que Theodor Herzl (1882) en su libro El Estado Judío (Der Judenstaat) hizo de la posibilidad de comprar tierras en Palestina o en Argentina para la creación de un Estado Judío. La teoría de la conspiración sostiene que dicho plan vio la luz en el Congreso Sionista Internacional de Basilea, Suiza en 1897.

Se cree que la creación de este nuevo Estado Judío en el territorio patagónico se llevaría adelante gracias a los mismos métodos usados para la creación del Estado de Israel en Palestina.

El desenvolvimiento de Metapedia
Libros y videos recomendados
Para escuchar y ver
Logo de la Radio Alerta Nacional 24hs.
Pinche aquí para escuchar la radio

Logo del Canal TLV1, el primer canal políticamente incorrecto
Pinche aquí para ver los programas
Registrarse para editar contenido o enviar sugerencias
Si quieres registrarte para editar el contenido de esta enciclopedia alternativa, deseas transmitirnos algunas sugerencias o si tienes problemas para confirmar tu cuenta de correo, por favor, ponte en contacto con alguno de los administradores del sitio: Pincha aquí o envíanos un email a metapedia@hotmail.com.

Conexiones rápidas

Páginas más recientesTodas las páginasTodas las categoríasImágenes recientesCategorías sin textoPáginas sin textoPáginas sueltasBúsqueda avanzadaLista de usuariosEstadísticas

Portales