Bereberes

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Bereberes
Distribución en el norte de África.

Los bereberes (del griego: "bárbaro") o amaziges​ son una etnia autóctona de África del Norte que se distribuye desde la costa atlántica del oeste de África en Marruecos, hasta la mediterránea, en el oasis de Siwa, en Egipto y desde la costa del mar Mediterráneo, al norte, hasta el Sahel.

Tribus

Las tribus bereberes más conocidas son las de los rifeños (región del Rif), en Marruecos, y los cabilios (región de Cabilia), en Argelia. Los aborígenes canarios, más conocidos como guanches, también formaban parte de este grupo étnico. Los actuales pobladores canarios tienen parte genética heredada de estos pobladores, actualmente extintos étnicamente.

Lengua

El conjunto de las lenguas bereberes son una rama de las lenguas afroasiáticas. Se estima que en el norte de África existen entre 30 y 60 millones de bereberófonos, concentrándose especialmente en Marruecos y en Argelia, y unos cuatro millones en los países de Europa.

Orígenes

La identidad étnica bereber es el resultado de una fusión entre las poblaciones indígenas de la Edad Media de piedra del Período Caspio y los inmigrantes neolíticos que se trasladaron al norte de África como agricultores de Oriente Medio. Este último componente también ha proporcionado impulsos culturales y lingüísticos cruciales.

Raza

Los bereberes son característicamente caucásicos, el Haplogrupo E ADN-Y es el que más abunda en ellos. Aunque el color de la piel es claro, se cree que en realidad es una etnia mixta de caucásicos como los rifeños o cabilios y en poca frecuencia pueblos del África subsahariana, como por ejemplo los Tuareg, que son un grupo bereber mixto.

Los pueblos bereberes fueron mencionados por primera vez en los escritos de los egipcios durante el período predinástico (4000-3032 a. C.).

Artículos relacionados

Esbozo.jpg
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.