Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes que consta de dos partes. La primera fue publicada en 1605 y la segunda en 1615. El argumento nos traslada a la España del Siglo XVII donde los fantasiosos libros de caballería animan a un hidalgo a resucitar el obsoleto arte de la caballería, para ayudar a los desvalidos y socorrer a los necesitados.
Contenido
La primera parte (1605) relata las dos primeras salidas por tierras de La Mancha y Andalucía. El peregrinaje por tierras de Aragón y Cataluña hasta Barcelona y su regreso a La Mancha ocupa toda la segunda parte (1615). De esta forma el autor muestra a los lectores de la época los disparates de las novelas de caballería y también hace una burla al idealismo humano, una destilación de amarga ironía, un canto a la libertad. También es una asombrosa lección de teoría y práctica literarias, porque con frecuencia se discute sobre libros existentes y acerca de cómo escribir otros.
El autor elabora los personajes de Don Quijote y Sancho Panza, quienes representan de manera poética dos personalidades antagonistas. Sancho representa al apego a los valores materiales, mientras Don Quijote ejemplifica la entrega a la defensa de un ideal.