Elvis Presley

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Elvis Presley.

Elvis Aaron Presley (Tupelo, EE.UU., 1935 - Memphis, id., 1977) fue un cantante de música rock y actor estadounidense.

Biografía

Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra. En 1948, su familia se trasladó a Memphis, uno de los centros de la actividad musical del país.

Inicios de su carrera artística

Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas That's all right y Blue Moon of Kentucky. Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados.

Período de mayor popularidad

Una escena de la película musical de 1957: "El rock de la cárcel".

En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. También editó su primer elepé, titulado Elvis Presley, que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.

Sus apariciones televisivas empezaron a ser habituales y las cantidades ingresadas por éstas alcanzaron cifras récord en la historia del medio. Paralelamente a su imparable ascenso a la fama mundial, algunos sectores conservadores de la sociedad estadounidense se opusieron con tesón tanto al personaje como a su música, que tildaban de pervertida e inmoral, en particular a raíz de su celebérrimo movimiento de cadera, cuyo impacto fue tan inmediato que el cantante recibió el apodo de Elvis Pelvis.

Como culminación del meteórico año de 1956, el 16 de noviembre se estrenó en Nueva York con gran éxito Love me tender, el primer film que protagonizó Elvis Presley, y The Wall Street Journal le dedicó un artículo en el que destacó los 22 millones de dólares que el mercadeo, asociado a su imagen llevaba recaudados hasta aquel momento.

En marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis, que se convertiría con el tiempo en lugar de peregrinaje para sus incontables admiradores. En 1958, en el cenit de su carrera, fue llamado a filas por el ejército y destinado a Berlín Occidental, donde conoció a Priscilla Ann Beaulieu, con quien contraería matrimonio nueve años después.

En septiembre de 1957, estrenó la canción "El rock de la cárcel", escrita por Jerry Leiber y Mike Stoller que primero se convirtió en un éxito para Elvis Presley. RCA Victor lanzó la canción en un sencillo de 45 rpm el 24 de septiembre de 1957. La canción fue seguida en noviembre de ese año por la película del mismo nombre, Jailhouse Rock, protagonizada por el actor estadounidense.

Elvis Presley se licenció en marzo de 1960 e inmediatamente reanudó su actividad artística, para encadenar una larga serie de números uno en las listas estadounidenses con títulos como It's now or never o Are you lonesome tonight y protagonizar no menos de diez películas, la gran mayoría de ellas de poco valor artístico, incluso, el propio Elvis renegaba de ellas, ya que carecían de profundidad y eran hechas, solamente para ganar dinero.

Declive artístico y personal

Elvis continuó actuando en 1977, hasta dos meses antes de su muerte, con sobrepeso, aspecto cansado y sufriendo multitud de problemas de salud.

En la segunda mitad de la década comenzó la «invasión británica» que protagonizaron grupos como The Beatles y que conllevó cierta erosión en la popularidad del cantante, agravada por una aparente crisis artística que se prolongó hasta 1968, cuando se le ofreció protagonizar un especial televisivo, que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de la pequeña pantalla.

Los primeros años de la década de 1970, supusieron para Elvis Presley un nuevo bache creativo, agravado por su adicción a las drogas, ya que requería constantemente del consumo de barbitúricos para tratar sus problemas de insomnio y después necesitaba de otras drogas para mantenerse despierto. Todo esto agravado por problemas degenerativos de espalda y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland. En 1973 se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado tupé, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.

Muerte

Para 1977, Elvis no se duchaba durante meses y llegó a pesar 160 kilos debido al consumo de hamburguesas con queso y patatas fritas así como la constipación crónica que padecía. Tras caer inconsciente en varias ocasiones en el escenario, falleció oficialmente de un ataque al corazón con 42 años de edad, sin duda consecuencia de sus excesos.

De hecho, al momento de su muerte, se le realizó una autopsia donde se detectó que tenía poco más de 20 kilos de excremento compactado en sus intestinos. Se determinó que llevaba entre cuatro y cinco meses sin poder defecar. Su colon se había expandido al doble del tamaño normal para una persona de su estatura y complexión física.

A pesar de su acelerado declive, Elvis Presley se ha convertido en un icono del siglo XX y en una de las figuras más relevantes de la historia de la música popular, como atestiguan sus más de cien discos de oro, platino y multiplatino.

Teorías sobre su muerte

Según una serie de teorías conspirativas, el cantante no habría muerto y se estaría escondiendo. La controversia surgió casi inmediatamente después de su muerte y los rumores circularon durante años. Varios médicos hicieron declaraciones contradictorias sobre la salud de Presley y las circunstancias de su muerte, incluyendo si el abuso de medicamentos recetados pudo haber contribuido a su fallecimiento. Hubo acusaciones de encubrimiento para proteger la reputación de Presley o para ocultar mala conducta en la oficina del médico forense local.

George C. Nichopoulos, médico de cabecera de Presley, fue arrestado en 1980 bajo la acusación de que recetarle cantidades masivas de medicamentos contribuyó a su muerte. Nichopoulos fue declarado inocente de complicidad criminal en la muerte de Elvis en un juicio celebrado en 1980, pero su licencia fue revocada en 1992, tras descubrirse que recetaba medicamentos en exceso de forma rutinaria a otros pacientes.

Una serie de supuestos avistamientos tuvieron lugar desde finales de la década de 1980. En California, mucha gente creyó haber visto a Elvis en el parque de atracciones Legoland poco después de su apertura en 1999. Más tarde se reveló que se contrataron imitadores de Elvis como atracción para conmemorar a Presley.

Además, la autopsia oficial de Presley se reabrió para su investigación en 1994. Estas circunstancias pueden haber contribuido a la creencia entre algunos observadores de que Presley no murió en realidad en 1977, o que tales afirmaciones eran plausibles.

Enlaces externos

Vídeos