Individualismo Metodológico
Individualismo Metodológico es la tesis de la primacía de los hechos individuales sobre los hechos acerca de entidades sociales. Esta doctrina adopta tres formas: una tesis sobre las entidades sociales, una tesis sobre los conceptos sociales y una tesis sobre las regularidades sociales. La primera versión mantiene que las entidades sociales son reducibles a conjuntos de individuos –del modo en que una compañía de seguros sería reducible al conjunto de sus empleados, supervisores, directivos y propietarios, cuyas acciones constituirían la compañía–.
Del mismo modo, a veces se sostiene que los conceptos sociales han de ser reducibles a conceptos que únicamente hablen de individuos –por ejemplo, el concepto de clase social tendría que definirse en términos de conceptos referidos únicamente a los individuos y su comportamiento–. Finalmente, a veces se defiende que las regularidades sociales han de derivarse de regularidades del comportamiento individual.
Bibliografías
- The Cambridge Dictionary of Philosophy, Robert Audi (Editor). Cambridge University Press, 1995 - 1999 (Editorial). Página: 402. Consultado el 7 de Mayo de 2018.