Opio
El opio (del griego ópion que significa jugo, en referencia al látex que exuda la adormidera al cortarla) es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas verdes de la adormidera (Papaver somniferum). Ésta contiene la droga narcótica y analgésica llamada morfina y alcaloides.
Tradicionalmente se prepara el opio diluyéndolo en agua y calentándolo a fuego lento. Luego se filtra y se calienta otra vez hasta evaporar toda el agua. El resultado es un preparado para fumar sin ceras y otras sustancias no deseadas, con un nivel de morfina más concentrado, aunque también es posible fumar el opio en bruto.
En 2021, bajo el régimen talibán su cultivo llegó a ser el 85% de la producción mundial. La India es el mayor productor legal del mundo y el único que produce opio a la manera tradicional de la incisión.
Adormidera
La adormidera es una planta parecida a una amapola común, que puede llegar a crecer un metro y medio. Destacan sus flores blancas, violetas o fucsias.
Su crecimiento se desarrolla en ciclos anuales que pueden comenzar en otoño, aunque lo habitual en el hemisferio norte es a partir de enero. Florece entre abril y junio, dependiendo de la latitud, la altura y la variedad de la planta, momento en el que se puede proceder a la recolecta del opio.
Los humanos han cultivado la adormidera desde hace al menos 7.000 años.