Ramas del islam

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

Las escuelas y ramas del islam tienen diferentes concepciones del Islam. Hay muchas sectas o denominaciones diferentes, escuelas de jurisprudencia islámica, y escuelas de teología islámica.

El cisma original entre jariyitas, sunitas, y chiitas entre musulmanes se disputó por la sucesión política y religiosa a la guía de la comunidad musulmana (Ummah) tras la muerte del profeta islámico Mahoma.

Desde su posición esencialmente política, los jariyíes desarrollaron doctrinas extremas que los apartaron tanto de la corriente dominante sunnī como de la shīʿa musulmana.6​ Los shīʿas creen que Alí Ibn Abi Tálib es el verdadero sucesor de Mahoma, mientras que los suníes consideran que Abu Bakr ostenta esa posición.

Los jariyíes se separaron tanto de los shīʿas como de los sunnīs durante la Primera fitna (la primera guerra civil islámica);​ destacaron especialmente por adoptar un enfoque radical respecto a la takfīr' (excomunión), por el que declaraban tanto a los musulmanes sunnī como a los shīʿa como infieles (kuffār) o musulmanes falsos (munāfiḳūn), y, por tanto, los consideraban dignos de muerte por su percibida apostasía (ridda).

Además, existen varias diferencias entre el islam sunní y el islam chiíta: El islam sunnī se separa en cuatro escuelas principales de jurisprudencia, a saber Mālikī, Ḥanafī, Shāfiʿī, y Ḥanbalī; estas escuelas llevan el nombre de sus fundadores Málik ibn Anas, Abū Ḥanīfa al-Nuʿmān, Muḥammad ibn Idrīs al-Shāfiʿī, y Aḥmad ibn Ḥanbal, respectivamente.

El islam chiita, por su parte, se separa en tres grandes sectas: Imamìes, Ismailismo, y Zaydīs. La gran mayoría de los musulmanes shīʿa son twelvers (una estimación de 2012 sitúa la cifra en el 85%).

Esbozo.jpg
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.