William Howard Taft
William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington D. C., 8 de marzo de 1930) fue un político estadounidense del Partido Republicano que ejerció como presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y el décimo presidente de la Corte Suprema (1921-1930). Es la única persona en la historia de Estados Unidos que ha desempeñado ambos cargos.
Educado en Yale fue elegido en 1909 para presidente de los Estados Unidos, sucediendo en el cargo a Theodore Roosevelt. Durante su mandato el Congreso aprobó dos importantes enmiendas: la decimosexta, por la que se podía recaudar impuestos deduciéndolos directamente de la renta, y la decimoséptima, por la que se podía elegir directamente a los senadores.
En la Casa Blanca, se enfocó en el este de Asia más que en los asuntos europeos e intervino repetidamente para apoyar o derrocar a los gobiernos latinoamericanos. Taft buscó reducciones en los aranceles comerciales, entonces una fuente importante de ingresos gubernamentales, pero el proyecto de ley resultante estuvo fuertemente influenciado por intereses especiales. Su administración estuvo llena de conflictos entre el ala conservadora del Partido Republicano, con la que Taft simpatizaba a menudo, y su ala progresista, hacia la que Roosevelt se movía cada vez más.
Roosevelt desafió a Taft para la reelección en 1912. Taft usó su control de la maquinaria del partido para ganar una mayoría mínima de delegados y Roosevelt rompió relaciones con el partido. La división dejó a Taft con pocas posibilidades de una reelección, y solo se llevó a Utah y Vermont en contra de la victoria de Woodrow Wilson en las elecciones de 1912.
Artículos relacionados
Predecesor: Theodore Roosevelt |
Presidente 1909 - 1913 |
Sucesor: Woodrow Wilson |