Wilma Anderson

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Wilma Andersson

Wilma Andersson (Lebensrune.png 25 de julio de 2002 - Todesrune.png 14 de noviembre de 2019) fue una adolescente sueca de 17 años que asesinada y decapitada por su novio kurdo-iraquí, Tishko Ahmed Sherzad, en noviembre de 2019 en Uddevalla, Suecia. El agresor fue arrestado in absentia el 3 de diciembre y aprehendido el 4 de diciembre. Su caso conmocionó a Suecia porque se considera uno de los países más seguros del mundo.[1]

Desaparición y búsqueda

Andersson, de 17 años, desapareció el jueves 14 de noviembre. Había visitado el apartamento de su novio para recoger sus pertenencias después de terminar su relación.

Se inició una búsqueda y se encontraron sus zapatos y gafas la noche del martes siguiente. Más tarde ese mismo día, su novio fue detenido como sospechoso de homicidio involuntario. El miércoles siguiente se realizó una búsqueda en Ljungskile, al sur de Uddevalla.

A finales de noviembre, las autoridades policiales recibieron ayuda de las fuerzas armadas suecas, que ayudaron en la búsqueda de su cuerpo con buzos y un minisubmarino .

El 28 de noviembre, su cabeza cortada fue encontrada en el dormitorio del novio.

En diciembre, tres semanas después, más de 5.000 personas habían participado en la búsqueda de su cuerpo, que estaba desaparecido.

La devastada madre de Wilma, Linda, ha emitido un emotivo llamamiento pidiendo a la gente que continúe la búsqueda y la ayude a encontrar el resto del cuerpo de su hija.

Ella dijo a los medios suecos : "Queremos encontrar a nuestra hija y hermana. Es completamente inhumano por lo que estamos pasando, así que por favor no dejen de buscar a Wilma. Espero que la gente esté atenta si ve algo anormal en el agua o el terreno. Que tenga los ojos bien abiertos."

Shabaz dijo a los padres de Wilma que ésta había salido viva del apartamento, pero la policía dijo que encontraron su abrigo y su bolso todavía colgados en su armario; sus vecinos también dijeron que oyeron gritos desde su apartamento.

Responsable

Tishko Ahmed Sherzad

El acusado fue identificado como Tishko Ahmed Sherzad, nacido el 22 de enero de 1997 en Sulaymaniyah, Irak , en una familia kurda, y tenía 9 años cuando llegó a Suecia con su padre en 2006. Ahmed obtuvo la ciudadanía sueca en 2014 y vivió en Uddevalla durante su estancia en Suecia.

En mayo de 2020, a los 23 años fue acusado del asesinato y del delito de profanación por mutilación del cadáver de Wilma Andersson. En el expediente de la fiscalía se declara que decapitó a su novia y envolvió su cabeza en plástico y la escondió en su dormitorio. Negó su culpabilidad, declarándose inocente de los cargos, a pesar de la abrumadora evidencia. Al momento del procesamiento, no se había encontrado el cuerpo de Andersson y, por lo tanto, no se pudo determinar la causa de la muerte.

A mediados de julio, la Junta Nacional Sueca de Medicina Forense determinó que el acusado no padecía una enfermedad mental grave o invalidante, sino que mostraba lo que los expertos han descrito como rasgos de personalidad narcisistas, atribuibles a un trastorno narcisista de la personalidad, personificados por una personalidad grandiosa e inflada que, según la evaluación psiquiátrica, no concuerda con los logros de Tishko Ahmed Shabaz a lo largo de su vida ni con la realidad objetiva ni su percepción. Según el examen, el acusado también mostró una gama superficial y monótona de emociones, además de una notable falta de empatía.

El 27 de julio, el Tribunal de Distrito de Uddevalla lo declaró culpable de asesinato y violación del cadáver de la víctima. Fue condenado a cadena perpetua. También se le ordenó pagar 227.664 coronas suecas (unos 22.000 euros) a la familia de Andersson por daños y perjuicios. Tras la conclusión del juicio, el condenado siguió negando las acusaciones.

La policía dijo que encontró sangre en el suelo de su apartamento y "rastros de Wilma" en un cuchillo de cocina grande.

Un jefe de policía anónimo dijo: "El sospechoso retuvo una parte del cuerpo por una razón desconocida y se deshizo del resto del cuerpo".

Los fiscales afirman que Wilma fue sometida a "violencia repetida" durante su muerte.

La emisora pública SVT no publicó el nombre del autor del delito tras la conclusión del juicio, alegando que no era "indiscutiblemente de interés público" y que publicar el nombre o la foto del autor no ayudaría a comprender por qué se cometió este grave delito. SVT publicó el nombre y la foto de la víctima, una joven de 17 años.

El Tribunal de Apelación de Suecia Occidental redujo la condena de Ahmed de cadena perpetua a 18 años de prisión. En la práctica, la sentencia está sujeta al sistema judicial sueco, que por defecto concede la libertad anticipada a los condenados tras dos tercios de la pena. Ahmed mantuvo su inocencia a pesar de que se encontraron restos de la víctima en su armario.

Referencias