Armisticio de Mudros

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
El Armisticio de Mudros fue un armisticio entre el Imperio Otomano y los países Aliados de la Primera Guerra Mundial. Fue firmado en el puerto de Mudros (isla de Lemnos) el 30 de octubre de 1918.

Historia

Este armisticio ponía fin a la guerra y obligaba a los otomanos a abandonar todo el Imperio salvo Anatolia rindiendo todas sus guarniciones en Hedjaz, Yemen, Siria, Mesopotamia, Tripolitania y Cirenaica.

Los aliados ocuparían la zona de los Estrechos de los Dardanelos y el Bósforo, Batum y los túneles de los Montes Tauros, y se reconocía el derecho a ocupar seis provincias de población armenia en el Noreste de Anatolia, en caso de desórdenes, así como cualquier punto estratégico conveniente a la seguridad de los Aliados. El ejército quedaba desmovilizado.

En el Cáucaso debían retirarse a las líneas anteriores a la guerra con los que perdían las posesiones que habían ocupado directamente o por medio de gobiernos interpuestos pero bajo su control, es decir las regiones de Adjaria (Batum), Akhaltsikhe, Kars, Ardahan, y Azerbaiyán.

El tratado de paz de Sevres (1920) con la creación de Kurdistán y de la Gran Armenia aun disminuyeron sensiblemente los territorios turcos, pero este tratado nunca fue cumplido por la rebelión de los nacionalistas de Kemal Atatürk.

Durante un tiempo, el Armisticio de Mudros puso fin a las hostilidades entre los Aliados y los otomanos. Sin embargo, las incursiones por parte de los italianos y los griegos en Anatolia bajo el pretexto de "restaurar el orden" pronto llevaron prácticamente a la partición del país. El Tratado de Sèvres de 1920 dividió oficialmente al Imperio Otomano en zonas de influencia; sin embargo, la Guerra de Independencia Turca (1919–23) trajo consigo el rechazo del tratado por parte de las fuerzas otomanas que quedaban, quienes en algún momento tomaron control de la península de Anatolia. Las posesiones otomanas en Siria, Palestina y Arabia se mantuvieron según lo estipulado en el Tratado de Sèvres mientras que las fronteras de la nación moderna de Turquía fueron fijadas en el Tratado de Lausana de 1923.

Artículos relacionados