Bill Browder
William Felix "Bill" Browder (23 de abril de 1964, Francia) es el presidente y cofundador del fondo de inversiones Hermitage Capital Management y un conocido crítico de Vladímir Putin. Luego de la crisis financiera en Rusia de 1998, Browder continuó comprometido con la misión inicial de Hermitage de invertir en Rusia, pese a una reducción considerable del flujo de fondos.
Hermitage se convirtió en un inversionista activista en el gigante del gas ruso Gazprom, la compañía de petróleo Surgutneftegaz, RAO UES, Sberbank, Sidanco, Avisma y Volzhanka. Browder hizo pública la malversación de fondos y malos manejos en estas empresas de propiedad parcial del gobierno ruso.
Sumario
Hermitage Capital Management
Bill Browder y Edmond Safra fundaron Hermitage Capital Management en 1996 con el propósito de invertir un capital inicial de $25 millones en Rusia. El negocio fue muy exitoso, obteniendo ganancias de una serie de privatizaciones que tuvieron lugar en Rusia en ese entonces, e incrementaron su base de inversionistas de manera sustancial.
Hermitage se convirtió en un inversionista activista en el gigante del gas ruso Gazprom, la compañía de petróleo de gran tamaño Surgutneftegaz, RAO UES, Sberbank, Sidanco, Avisma y Volzhanka. Browder hizo pública la malversación de fondos y malos manejos en estas empresas de propiedad parcial del gobierno.
Ruptura con Rusia
En 2006, luego de diez años de hacer negocios en el país, fue puesto en una lista negra por parte del gobierno de Rusia por presentar una "amenaza a la seguridad nacional" y se le negó la entrada al país. The Economist escribió que el gobierno ruso había puesto a Browder en una lista negra porque interfirió con el flujo de dinero a "burócratas corruptos y sus empresarios cómplices". No obstante, Browder había apoyado al presidente Putin en el pasado.
Según indicó el New York Times en 2008, "en los últimos dos años varios de sus asociados y abogados, al igual que sus parientes, fueron vícitimas de crímenes, incluyendo golpizas severas y robos durante los cuales se llevaron sus documentos".
Fondos rusos congelados
Browder, con muy buenos contactos con las altas esferas políticas en Occidente, recomendó en 2022 que se confisquen los 350.000 millones de dólares del Banco Central Ruso. Como resultado, estos fueron congelados al inicio de la guerra de Ucrania. También pidió que se destinen a la defensa y reconstrucción de Ucrania.