Carl Gustaf Emil Mannerheim

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Por su papel en la lucha contra el comunismo fue galardonado con la Cruz de hierro por el kaiser de Alemania

Carl Gustaf Emil Mannerheim (Askainen, 4 de junio de 1867 - Suiza, 27 de enero de 1951) fue un noble, militar y político finlandés, mariscal y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Finlandia, y sexto presidente de la República de Finlandia (1944-1946). Sivió en la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Invierno, Guerra de Continuación, guerra civil finlandesa, Guerra ruso-japonesa, en la Primera Guerra fino-soviética y en la Guerra de Laponia.

El día de su cumpleaños, el 4 de junio, es celebrado en Finlandia como el día de la bandera por las Fuerzas de Defensa de Finlandia, acto que se celebra desde 1942 en que fuera nombrado Mariscal de Finlandia en su 75 cumpleaños. El día de la bandera es celebrado con un desfile nacional, y con distinciones y promociones para los miembros de las Fuerzas de Defensa.

Biografía

La familia Mannerheim descendía de Henrik Marhein, un empresario neerlandés dueño de varios molinos que emigró a Gävle, en Suecia. Su hijo, Augustin Marhein, fue distinguido como noble en 1693, y su apellido se convirtió finalmente en Mannerheim. Su hijo Johan Augustin Mannerheim, un coronel de artillería y supervisor de molinos, fue proclamado barón junto a su hermano en 1768. La familia Mannerheim finalmente llegó a Finlandia a finales del siglo XVIII.

Debido a la preocupante situación económica de la familia, Mannerheim fue enviado a la escuela de Cadetes de Finlandia en Hamina en 1882, a la edad de 15 años, si bien en 1886 fue expulsado por problemas de disciplina. Posteriormente estudió en el Liceo Privado de Helsinki, aprobando sus exámenes universitarios en junio de 1887. Inmediatamente viajó a San Petersburgo, donde fue aceptado en la Escuela de Caballería del Zar.

En la Primera Guerra Mundial, Mannerheim sirvió en el ejército ruso como jefe de caballería en los frentes rumano y austrohúngaro. Tras distinguirse en combate contra las fuerzas austríacas, fue condecorado con la Cruz de San Jorge de 4.ª clase, uno de los más altos honores del Imperio ruso. En 1915 fue asignado al mando de la 12.ª División de Caballería. Tras la Revolución de febrero de 1917, no gozó de la confianza del nuevo gobierno que lo consideraba uno de los oficiales que no habían apoyado la revolución. En septiembre fue relevado del mando y poco después decidió volver a la vida civil y regresar a Finlandia.

El 4 de junio de 1942, el día en que Mannerheim cumplía los 75 años, el gobierno finlandés le otorgó el rango honorífico y exclusivo de Mariscal de Finlandia, siendo la primera y la única persona en poseer tal rango. Ese mismo día recibió la inesperada visita de Adolf Hitler para felicitarle por el doble acontecimiento.

Como comandante militar, Mannerheim fue generalmente afortunado. Bajo su liderazgo las Fuerzas de Defensa de Finlandia libraron una exitosa guerra que al final salvó a su país de la ocupación soviética. Mannerheim tuvo mucho cuidado de no malgastar la vida de sus soldados, así como tampoco corrió riesgos innecesarios.

Sin embargo en junio de 1944, debido a la amenaza que suponía una inminente ofensiva soviética sobre el frente finlandés, Mannerheim creyó necesario que Finlandia accediese a firmar el pacto de alianza que demandaba el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, para poder así asegurar la ayuda militar alemana.

Artículos relacionados