Curzio Malaparte
Fue Fascista, pero al final de la guerra se pasaría a posiciones a favor del comunismo-maoista. Terminó sus días convirtiéndose al catolicismo.
Biografía
Nació en Prato, en la Toscana italiana, de madre lombarda y padre alemán. Se educó en el Collegio Cicognini y en la Universidad de La Sapienza, en Roma. En 1918 comenzó su carrera de periodista.
Malaparte combatió en la Primera Guerra Mundial, ganándose una capitanía en el Quinto Regimiento Alpino y algunas condecoraciones al valor. En 1922 formó parte de la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini. En 1924 fundó el periódico romano La Conquista dello Stato (La Conquista del Estado), título que inspiraría a Ramiro Ledesma Ramos su La conquista del Estado. Como miembro del Partido Nacional Fascista fundó varios periódicos, contribuyendo con otros a través de sus artículos y ensayos, escribiendo numerosos libros desde comienzos de los años 20 y dirigiendo dos periódicos metropolitanos.
También en 1925, fue uno de los firmantes del Manifiesto de los intelectuales fascistas.
Teorizar con Leo Longanesi y el movimiento de Mino Maccari "Strapaese" (pero, al mismo tiempo, la teorización con Massimo Bontempelli su opuesto, a saber, la Stracittà), Malaparte fue uno de los ideólogos "del fascismo". Resume en sí mismo los elementos tradicionales y campesinos, agrarios (precisamente Strapaese) y las relacionadas con la modernidad y la industrialización (Stracittà), se opuso también a los elementos que combaten en la misma personalidad contradictoria Mussolini.
Por el libro y el carácter individual de sus escritos en 1933 fue retirado primero del diario La Stampa de Turín, donde había sido director (llamando Mino Maccari como redactor jefe), y, posteriormente, fue confinado a la isla de Lipari, acusado de haber trabajado en el extranjero antifascista, por un escrito donde critica las relaciones de Mussolini con Hitler. A pesar de afirmar Malaparte, por el contrario, que su intención era hacer un análisis técnico para la defensa del Estado.
Sólo con la intervención de Galeazzo Ciano Malaparte podría regresar a la libertad, trabajando como corresponsal para el Corriere della Sera.