Discusión:América Blanca

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

America Blanca

Debemos discutir si República Dominicana (Caucásicos 16%. De raza negra, 11%. Mestizos, 17%) y Brasil (Caucásicos, 55%. Mulatos, 38%. De raza negra 6%. Otros 1%) pertenecen a la América Blanca, ya que la superioridad de la raza blanca en dichos países es relativamente poca.

En cuanto a Chile, según esta fuente: [1], no existe raza blanca, sino mezclas de ésta con otras. --Germán García Perdomo 16:31 4 oct 2010 (UTC)

Revisando las estadísticas, hay que tomar en cuenta lo que dice la introducción:
...no en todos los países llaman a los grupos étnicos con el mismo nombre, se prefiere lo políticamente correcto o se inventan nombres según la moda. En el concepto de mestizo se debe poner mucho cuidado pues es totalmente inexacto y tiene que ver con las circunstancias y desarrollo histórico de cada región, por lo que no podemos hablar de un mestizo, como si fuera un prototipo. Muchos “blancos” quedan comprendidos en la definición de mestizos como ocurre en el caso de Guatemala y otros muchos definidos como mestizos pertenecen en realidad a los indígenas como en el caso de Bolivia.

De manera que también en el caso de Chile se están clasificando a los blancos dentro de los mestizos.

Leí la introducción, y por eso lo quité: para ponerlo en "tela de jucio". Tal vez debamos buscar otras fuentes de referencias para aclarar el asunto. --Germán García Perdomo 23:42 4 oct 2010 (UTC)

En el caso de República Dominicana, me parece que los mestizos son mayoría, pero no podría asegurarlo. Y por otro lado tampoco creo que Puerto Rico sea parte, quizás algunos datos lo incluyan por su relación con Estados Unidos, que también está en una muy marcada disminución.--Eosphoros (discusión) 18:44 4 oct 2010 (UTC)

Lo mismo que con el caso de Chile, busquemos otras fuentes de referencias. --Germán García Perdomo 23:42 4 oct 2010 (UTC)

Una aclaración, en el caso de Costa Rica si es un país receptor de inmigrantes, hay cerca de un millón de nicaraguenses y quien sabe cuantos colombianos, dominicanos, peruanos, etc., además los costarricenses no son emisores de inmigrantes, si bien una pequeña minoría ha emigrado a otros países, dicha emigración es casi imperceptible ya que CR es un país relativamente próspero económicamente y los que emigran suelen ser más bien personas de clase alta que lo hacen por negocios. La clase media y baja rara vez emigra. --Marshall 06:55 6 ago 2011 (CEST)