Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Hispanidad
La idea de Hispanidad se encuentra a veces asociada a la llegada de los primeros españoles a América conducidos por Cristóbal Colón, el 12 de octubre de 1492. Esa fecha es recordada en diversas naciones hispanas, aunque con distintos nombres y significaciones.
Más recientemente el término ha sido relativamente postergado por denominaciones más abarcativas como Iberoamérica o expresiones que hacen referencia principalmente a la lengua común como países de 'habla hispana, o literatura o música en español. También se ha generalizado la identificación de lo latino, que en Estados Unidos se utiliza como sinónimo de hispanic (hispánico). Algunos consideran que también se incluye a los paises Lusofonos, pues Lusitania formaba parte de la vieja Hispania y de hecho aparece como segunda entrada en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, Maria Moliner y Enciclopedia Larousse.
Antecedentes y evolución del término
Etimológicamente la palabra hispanidad deriva de Hispania, nombre que los romanos dieron a la Península Ibérica una vez conquistada. Por extensión la expresión "hispano" ha terminado abarcando a las personas de habla hispana o cultura de ese origen, que viven en América y España.