Iberia
Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy llamamos Península Ibérica. El historiador griego Heródoto (circa 484–425 a. C.) cita ya el topónimo de Iberia para designar la península, que es conocido en todo el mundo griego.
Etimología
El término Iberia para definir lo que hoy es la península Ibérica nos ha llegado a través de los textos griegos, los romanos también utilizaron al principio el topónimo de Iberia, e incluso le añadieron una «h»: Hiberia.
Su nombre proviene del río Íber, probablemente el actual Ebro, aunque también pudiera ser otro río de la provincia de Huelva, donde textos muy antiguos citan un río Iberus y un pueblo al que llaman iberos.
Hipótesis Vascoibera
Una hipótesis Vascoibera sobre el origen del termino Iberia es que esta palabra provendría de las palabras "Ibaiaren" y "Herria", diversos estudiosos, entre ellos el Vasco Xebe Diez mantiene que este seria el termino original de "Iber-ia" distorsionado o acortado con el paso del tiempo. El Termino "Ibaiaren Herria" significa en el actual Euskera "El pueblo del río" lo cual da bastante credibilidad a esta hipótesis debido a que el termino ibero o iber provendría del río Ebro, siendo así pues, como los griegos denominarían a los habitantes de la península ibérica "Iberos" como "Ibaiaren Herria" el "Pueblo del río"