Imamíes
Los Imamíes o Duodecimanos son rama del chiismo dentro de la religión islámica surgida sobre el siglo IX. Reciben el nombre del duodécimo Imán del linaje de Ali Ibn Abi Talib, Muhammad al-Mahdi, que se convirtió en imán a los cuatro años de edad. Al cabo de unos días se escapó de la cárcel por medios sobrenaturales y desapareció en el año 874.
Armonía
A los imamíes se les llamará desde entonces también duodecimanos. Creen que reaparecerá para traer la armonía al mundo. La existencia del Imam Oculto da una fuerte dimensión esotérica al chiísmo. Teológicamente son aperturistas y políticamente conservadores.
Constituyen el 80% de los chiíes, distribuyéndose entre Irán (donde son dominantes), Iraq (donde son algo más de la mitad), Siria, Azerbaiyán, Bahrein y la costa oriental de Arabia Saudí, y Líbano.