Impuesto inflacionario
El impuesto inflacionario es el efecto que se produce cuando un país emite la moneda de curso legal y la pone el circulación, por ejemplo para afrontar sus gastos o deudas. El nuevo dinero creado, adquiere su valor a costa de devaluar el de todos los tenedores de dicha moneda mediante la inflación. Lo que se traduce en una redistribución de la riqueza a favor del Estado, que decidirá como quiere gastar el dinero recién creado.
La inflación causada por la emisión monetaria, es por lo tanto una forma de impuesto oculto. Y dado que la inflación puede tener otras causas, como por ejemplo un aumento del consumo, algunos políticos prefieren emitir a tener que subir los impuestos. No obstante, el impuesto inflacionario no puede ser dirigido a determinados sectores sino que afecta a todos. Por ello golpea especialmente fuerte a los mas pobres, que no tienen sus ahorros invertidos en propiedades o negocios que les permitan protegerse de la inflación.