Moneda fuerte

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

Moneda fuerte es un término que en economía se refiere a una moneda comerciada globalmente que puede servir como un depósito de valor confiable y estable. Entre los factores que contribuyen a la condición de fortaleza de una moneda se incluye la estabilidad política, inflación baja, políticas monetarias y fiscales consistentes, respaldo con reservas de metales preciosos y tendencia de valoración al alza y estable al largo plazo con respecto a otras monedas.

En la actualidad se consideran al dólar estadounidense y al Euro como monedas fuertes de referencia y debido a su cantidad circulante constituyen a su vez las principales moneda de reserva a nivel mundial. Otras monedas fuertes de importancia son por ejemplo: La libra esterlina inglesa, el yen japonés, el franco suizo, dólar australiano o el dólar canadiense. Existen otras monedas en el mundo que son medianamente fuertes siempre que las mismas no sufran devaluación e Inflación a largo plazo.

Por el contrario, en los países inestables económicamente, cuyas monedas sufren devaluaciones regulares con procesos constantes de inflación son consideradas "monedas débiles". Debido a esto, Thomas Gresham estableció una distinción entre «monedas buenas» y «monedas malas». Según su teoría, cuando una unidad monetaria depreciada está en circulación simultáneamente con otras monedas cuyo valor no se ha depreciado en relación con el de un metal precioso, las monedas depreciadas y, por tanto, menos valiosas, serán las que circulen, la "buena" se ahorrará y a largo plazo, desaparecerá de las transacciones.

Un fenómeno que ocurre ante crisis económicas como por ejemplo la Gran Depresión o Gran Recesión, es que ante tales crisis la población quiere resguardarse acumulando capital, refugiándose con ahorros en monedas fuertes, lo que aumenta notablemente la demanda de dinero, la población retrae el consumo y el gasto de la moneda bajando la velocidad de circulación de la misma y al haber menos cantidad de dinero circulante se produce un fenómeno de deflación, esto ocurre normalmente en países con monedas fuertes con lo que le da margen a dichas naciones de emitir dinero para palear la crisis sin generar inflación.

Artículos relacionados

Esbozo.jpg
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.