Olena Semeniaka
Olena Semeniaka, nacida en 1987, es una de las figuras más influyentes dentro del Movimiento AZOV, ha desempeñando un papel crucial en su desarrollo ideológico del Azov político. Como activista política, académica y filósofa nacionalista, ha sido una de las principales impulsoras de la doctrina que sustenta el movimiento Azov. Su labor como Secretaria Internacional del Cuerpo Nacional le ha permitido establecer vínculos con organizaciones del nacionalismo revolucionario en Europa, promoviendo una visión geopolítica basada en la cooperación entre movimientos nacionalistas.
Desde los inicios de AZOV, Semeniaka ha sido una de sus principales intelectuales, contribuyendo con ensayos, conferencias y publicaciones que han definido la identidad ideológica del movimiento. Su trabajo abarca temas como la tradición, la soberanía y la construcción de una alternativa política al globalismo. Esta influencia la ha llevado a ser descrita por el investigador Nonjon como la «primera dama» del nacionalismo ucraniano, destacando su papel en la articulación de un pensamiento estratégico para el movimiento.[1].
Sumario
Educación académica y combate cultural
Olena Semeniaka cuenta con una sólida formación académica en filosofía, obtenida en la Universidad Académica Mohyla de Kiev, especialización en filosofía y estudios religiosos. Sus intereses abarcan diversas áreas, como la filosofía analítica, la tradición filosófica alemana y el totalitarismo donde se especializó en el pensamiento de figuras de la talla Ernst Jünger, Julius Evola y la Revolución Conservadora. De marcada influencia nietzscheana, es también seguidora de Dominique Venner, Ernst von Salomon y Oswald Spengler. Admirada por Aleksandr Dugin, quien se sintió intrigado por su combinación de intelecto y feminidad, Semeniaka fue sin duda su discípulas más aventajada hasta su ruptura por la opiniones de Dugin sobre la Guerra del Dombás. Desde una edad temprana, formó parte del Club Tradicionalista Ucraniano.
Secretaria Internacional de Azov
Más allá de su rol teórico, Semenyaka también ha sido clave en la internacionalización de AZOV, estableciendo redes con otras organizaciones nacionalistas y promoviendo la sitúación de los nacionalistas en Ucrania como un bastión de resistencia en Europa. Su capacidad para fusionar filosofía, geopolítica y activismo ha hecho que su figura trascienda las fronteras de Ucrania, convirtiéndose en una referente en los círculos nacionalistas europeos.
Referencias
Bibliografía
-Magro, J.; "AZOB. Héroes de Ucrania. Historia de un movimiento político-militar en guerra", Ediciones Esparta, 2024.