Sijismo
El sijismo es una religión monoteísta de origen indio, fundada por Guru Nanak en el siglo XVI y conforman la sexta religión del mundo por número de creyentes. Se caracteriza por la creencia en un Dios único, el servicio a la comunidad y la igualdad entre todos los seres humanos, independientemente de su sexo, casta, credo, raza o posición social.
Los sijs, especialmente los hombres, llevan turbante como símbolo de identidad y compromiso espiritual. Además, no se cortan el pelo, porque creen que es un regalo de Dios. Muchos sijs son vegetarianos debido al respeto por la vida.
Esta religión se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam, durante los siglos XVI y XVII en la región de Punyab del Imperio mogol. Su principal texto sagrado es el Sri Gurú Granth Sahib Ji.
Las creencias fundamentales incluyen la meditación espiritual constante sobre el nombre de Dios, ser guiado por el gurú en lugar de rendirse al capricho, vivir la vida de un cabeza de familia en lugar del monasticismo, la adhesión sincera al Dharma (rectitud, deber moral).
A los seguidores del sijismo se les llama sijes. Los sijes han tenido una larga y destacada tradición militar, particularmente como soldados en los ejércitos indio y el de la India Británica. Se han distinguido por su valentía y disciplina, llegando a conformar una gran parte de las fuerzas militares indias.