Tradición Primordial

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
La Tradición Primordial es la idea de que hay una sola verdad metafísica que vincula a todas las tradiciones sagradas auténticas y ortodoxas a una revelación original, cuya causa no es humana sino divina. Dicha verdad se manifiesta a través de símbolos, mitos y rituales, por lo que su conocimiento está relacionado con la intuición intelectual de las causas y los principios últimos de la realidad.

Concepto

Lo que distingue a las tradiciones particulares de la Tradición Primordial es que mientras aquellas remiten a diversos tipos de costumbres y hábitos humanos que son transmitidos generacionalmente, ésta, por el contrario, alude a una unidad espiritual entre lo divino y lo humano que actualmente se ha perdido pero que, de diversas maneras, se manifiesta permanentemente y exige ser restaurada.

La Tradición Primordial no se trata de una época legendaria o de una forma de existencia, sino de un principio trascendente y una estructura sacra de comunión entre el hombre y lo divino. La misma es accesible a través del conocimiento metafísico, que no es racional sino suprarracional. Por ello no se trata de algo investigable sino más bien de algo revelable.

Todas las grandes religiones del mundo -más allá de sus diferencias dogmáticas- están unidas por una misma doctrina oculta de origen divino, que tiene la función de otorgarles coherencia interna y legitimidad. Dicho de otro modo, la Tradición Primordial se trataría de un metadogma que sustenta al resto de los dogmas de sabiduría y de moralidad que difunden las religiones positivas ortodoxas, ya que éstas son meros fragmentos de aquella. Por ese motivo la secularización sería la antítesis de la Tradición Primordial, ya que implica una rebelión contra las autoridades espirituales, el abandono de la sabiduría metafísica y la subversión de las jerarquías que dan forma al mundo.

Artículos relacionados