Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Yair Klein
Inicios
Klein ingresó a la carrera militar en su adolescencia, cuando fue seleccionado para conformar grupos especiales de asalto.
En 1972 participó en el rescate de una decena de rehenes retenidos en un avión libio en el Aeropuerto de Lod, en Tel Aviv, operación que tomó sólo 7 segundos. En 1978 se retiró del ejército y montó su propia estación de gasolina y restaurante sin mucho éxito. Se reintegró a las Fuerzas de Defensa Israelíes, donde llegó a comandar un batallón de infantería que combatió en la invasión al Líbano de 1982.
En 1983 pasó a la reserva y creó su propia firma de seguridad, llamada Hod Halanit en Tel Aviv, mediante la cual estableció contactos con la milicia Falange Cristiana, a la cual Klein proporcionaba material logístico y armamento. Las Falanges participarían en las masacres de los campos de refugiados de Sabra y Shatila.
Escuadrones de la muerte en Colombia
En segunda mitad de los años 80s entrenó a los grupos paramilitares colombianos, así como a las milicias del narcotráfico de ese país, encabezadas por hombres como Gonzalo Rodríguez Gacha y Pablo Escobar Gaviria. Actualmente se refugia en su país de origen, tras intentos infructuosos de países como Colombia, que solicitaron su extradición la cual fue negada.
Klein fue condenado por una corte colombiana en 2002,[1] y nunca ha sido capturado, entre otros motivos porque los procesos prescribieron y una circular roja de la Interpol en su contra expiró.[2]
Klein afirmó en una entrevista con Caracol Televisión[3] que visitó Colombia por solicitud de la policía para entrenar a sus miembros. Criticó el proceso de desmovilización de los paramilitares, calificándolo de "estupidez" y dijo que, si lo dejaran volver a Colombia, sería capaz de destruir la guerrilla de las FARC en seis meses.[4] Dicha entrevista motivó a las autoridades colombianas a pedir nuevamente su captura. La Interpol emitió una circular roja contra él y otros dos mercenarios israelíes en abril de 2007.[5]
Tras su paso por Colombia, estuvo en Sierra Leona, país donde pagó una condena de 16 meses por proporcionarle armamento al grupo subversivo Frente Revolucionario Unido.[6]
Referencias
- ↑ Semana, Yair Klein: "La desmovilización de los paramilitares es una estupidez", 5 de marzo de 2007
- ↑ El Tiempo, Klein, limpio ante la justicia colombiana, 7 de marzo de 2007
- ↑ Caracol Televisión, El mercenario de la muerte, 5 de marzo de 2007
- ↑ The Colombia Herald, Yet another premature baby, Yair Klein, García Márquez (video)
- ↑ Caracol Noticias / EFE, Israelí que entrenó a AUC es buscado en 186 países, 3 de abril de 2007
- ↑ Democracy Now!, Who Is Israel's Yair Klein and What Was He Doing in Colombia and Sierra Leone?, 1 de junio de 2000