Conflicto de Irlanda del Norte
![](/m/images/a/a2/Mapa_politico_de_Irlanda.png)
En Irlanda del Norte, los católicos buscaron abandonar Reino Unido para unirse a la República de Irlanda ubicada al sur de la isla.
El conflicto de Irlanda del Norte fue una guerra que se desarrolló entre católicos republicanos y protestantes unionistas. Los católicos exigían que Irlanda del Norte abandone Reino Unido y pase a formar parte de la República de Irlanda, ubicada al sur de la isla y que alcanzó su independencia en 1922.
Comenzó en la década de 1960 y duró tres décadas. Entre sus causas se cuentan la discriminación de la minoría católica por parte del gobierno protestante y las diferencias de opinión sobre la relación de Irlanda del Norte con Gran Bretaña.
La lucha armada dejó más de 3.500 muertos y se zanjó mediante un proceso de paz que culminaría en el Acuerdo de Viernes Santo de 1998.
Cronología
- En 1969, se produjeron disturbios sectarios en Derry, que se extendieron a todo el país
- En 1972, el ejército británico asesinó a 14 personas desarmadas en una manifestación pacífica
- En 1981, los presos del IRA iniciaron huelgas de hambre para reivindicar su estatus
- En 1998, se firmaron los Acuerdos del Viernes Santo, que pusieron fin al conflicto
Artículos relacionados
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.