Eneida

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a. C. Fue un encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar al Imperio, atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya así como la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.

Virgilio trabajó en esta obra desde el año 29 a. C. hasta el fin de sus días (19 a. C.). Se suele decir que Virgilio, en su lecho de muerte, encargó quemar la Eneida por considerar que la obra aún no había alcanzado la perfección buscada.

Características formales

La obra, de casi 10 000 hexámetros dactílicos, está dividida en 12 libros que a su vez se pueden agrupar en dos partes:

  • Libros I a VI, en los que, a imitación de la Odisea, se narran los viajes de Eneas hasta llegar a Italia.
  • Libros VII a XII, en los que, a imitación de la Ilíada y del Ciclo troyano, se narran las conquistas de Eneas en Italia.

Virgilio emplea figuras literarias como la aliteración, la onomatopeya y la sinécdoque; también el símil, la personificación y otras metáforas, frecuentemente para dotar a los pasajes de tensión y de fuerza dramática.

Como en la Ilíada y en la Odisea, la narración de la Eneida comienza in medias res, en este caso con la flota troyana en la parte occidental del Mediterráneo y dirigiéndose a Italia.