Frente Nacional (Portugal)
Historia
En Portugal surgió a partir de 1980. En el año 2004, un grupo de nacionalistas portugueses hizo renacer nuevamente la designación Frente Nacional. Decididos en convertir al nacionalismo con una nueva dinámica, anuncian su resurgimiento a través del Fórum Nacional, y se afirman como un "grupo cívico", independiente e informal, del cual cualquier portugués puede participar y que pretende apoyar al Partido Nacional Renovador.
Muestran su rechazo a la xenofobia anunciando su primera actividad de carácter internacional, con la participación de cerca de 40 personas el 20 de noviembre del 2004 en Madrid.
En Portugal, su primer actividad fue una protesta enfrente al Tribunal de Boa-Hora, por motivo del inicio del juicio de la Casa Pia, exigiendo pena máxima para el crimen de pedofilia.
En 2005 comienzan una intensa campaña de distribución de propaganda. Son distribuidos millares de panfletos, pegan centenas de afiches y colocan carteles en viaductos de todo el país. El 12 de febrero del ese año organizan una manifestación contra la posible entrada de Turquía en la UE que reunió cerca de 5150 militantes nacionalistas en Lisboa. Los participantes desfilaron entre Marqués de Pombal y el Largo Jean Monet, local de la representación en Portugal de la Unión Europea.
Participan también en aquella que fue la mayor manifestación nacionalista en Portugal: una manifestación contra el aumento de la criminalidad en el Martim Moniz, con la presencia de más de mil personas que protestaban contra el aumento del crimen de las "bandas de jóvenes", una semana después de la famosa corrida en Carcavelos en que 500 jóvenes irrumpieron por la playa para asaltar y agredir a los veraneantes.
En el 2006 organizan la Conferencia Internacional de Lisboa, en un hotel de la ciudad, con la presencia de más de 200 nacionalistas, con convidados de Portugal, España y Alemania, destacándose la presencia como orador de José Pinto-Coelho, del Partido Nacional Renovador.