Imperativo Territorial del Noroeste

El Imperativo Territorial del Noroeste (Northwest Territorial Imperative) es una aspiración territorial separatista blanca que ha sido popularizada desde las décadas de 1970 y 1980 por grupos nacionalistas y separatistas blancos dentro de los Estados Unidos. En ella, se alienta a los miembros de estos grupos a trasladarse a una región del Noroeste de Estados Unidos, a los estados de Washington, Oregón, Idaho, y ocasionalmente a Montana y Wyoming, con la intención de declarar eventualmente en la región un Etnoestado blanco. La formación de este proyecto implica lógicamente la expulsión o repatriación de todos los no blancos del territorio.
Se han dado varias razones de por qué esta área ha sido elegida por los activistas para ser el hogar de una futura patria blanca
- Su población es mayoritariamente blanca y mayoritariamente conservadora.
- Tiene abundantes recursos naturales.
- Está alejada de los actuales centros de poder, lo que dificulta que el gobierno federal de los Estados Unidos desarraigue a los activistas.
- Está más alejada de los lugares donde habitan los negros y miembros de otras minorías étnicas que viven en otras áreas de los Estados Unidos.
- Tiene terreno defendible, con infraestructura moderna, acceso al mar, y una frontera con Canadá.
- Sus amplios espacios abiertos pueden atraer a quienes creen en el derecho a cazar y a pescar en libertad.
- El clima es fresco y con poca radiación solar, lo que beneficia a la piel clara.
Apoyo
El Imperativo Territorial del Noroeste fue promovido por Richard Girnt Butler, Robert E. Miles, Robert Jay Mathews, David Lane y Harold Covington.
La idea ha sido respaldada por varias organizaciones, incluidas la White Aryan Resistance de Tom Metzger, Wotansvolk, la Orden Blanca de Thule, Aryan Nations de Richard Girnt Butler y el Northwest Front fundado por Harold Covington para promover la migración blanca a la región.