Junkers Jumo 004
Historia
Desarrollo
La funcionalidad de la propulsión a reactor Jet fue demostrada en Alemania a principios de 1937 por Hans von Ohain trabajando con la compañía Heinkel . La mayor parte del Ministerio de Aire del Reich permaneció desinteresada, pero Helmut Schelp y Hans Mauch vieron la potencialidad del concepto y estimularon a los productores de motores a empezar sus propios programas de desarrollo de motores jet.
Eventualmente en 1939 Otto Mader, Jefe de Junkers Motoren (Jumo) afirmó que aunque el concepto era útil , no tenia a nadie que trabajara en él. Schelp respondió afirmando que el Dr Anselm Franz, a cargo del desarrolllo de los turbos y supercargadores de Junkers , estaba perfecto para el trabajo. Franz empezó su equipo de desarrollo a finales de ese año, y el proyecto recibió la designación del RLM 109-004 (el prefijo 109- era común a todos los proyectos Jet).
Franz se coloca a trabajar
Franz optó por un diseño que era conservador y revolucionario a la vez. Su diseño difería del de von Ohain en que el usaba un nuevo compresor el cual permitía un flujo de aire continuo y recto a través de motor (un Compresor axial), recientemente desarrollado por el Aerodynamische Versuchsanstalt (AVA - Instituto de Investigación Aerodinámica) en Göttingen. El compresor de flujo axial no sólo funcionaba en forma excelente, con un 78% de eficiencia en condiciones de "mundo real", sino que también tenía una sección transversal pequeña , importante para el diseño de aviones de alta velocidad.
El posterior desarrollo del Jumo 004 fue trasferido a la Fábrica No. 26 en 1947. El BMW 003 fue trasferido a la Fábrica No. 16 en Kazan, donde más tarde se desarrollaría el RD-20 para el Mig 9. También el compresor 032 para motores siendo detendido en 1947.