McDonnell Douglas AV-8B Harrier II
El McDonnell Douglas AV-8B Harrier II es un avión de ataque a tierra con capacidad de despegue y aterrizaje vertical o corto. Es un desarrollo conjunto de las compañías British Aerospace y la estadounidense McDonnell Douglas, basado en el modelo Hawker Siddeley Harrier. Se trata de la última aeronave de la saga de aviones Harrier, que se inició con el desarrollo del Hawker Siddeley P.1127 a comienzos de los años 1960 y voló por primera vez el 9 de noviembre de 1978.
El AV-8B se emplea principalmente para misiones de ataque ligero o como caza polivalente, siendo operado habitualmente desde pequeños portaaviones, buques de asalto anfibio grandes y desde bases operativas avanzadas.
El AV-8B lo utiliza el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, siendo exportado para la Armada Española y la Marina Militare italiana. Del Harrier II se llegaron a desarrollar también las versiones británicas BAE Harrier II, que fueron empleadas Real Fuerza Aérea Británica y la Marina Real Británica.
Los AV-8B han participado en numerosas operaciones y conflictos, ofreciendo apoyo aéreo cercano a las tropas terrestres y realizando reconocimiento aéreo. Los Harrier II estadounidenses participaron en la guerra del Golfo (1990-1991) y el subsiguiente patrullaje de las zonas de exclusión aérea en Irak; en el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia de 1999, marginalmente en la guerra de Afganistán (a partir de 2001), en la Invasión de Irak en 2003 y en la intervención militar en Libia de 2011. Los Harrier II italianos y españoles también han participado en misiones en el exterior, en coalición con las fuerzas de la OTAN. Tanto los Estados Unidos como Italia tienen previsto sustituir sus AV-8B en el futuro por el Lockheed Martin F-35B Lightning II.