Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Moses Hess
Moses Hess (en hebreo: משה הס) (originalmente Moritz Hess) nació en Bonn, Alemania el 21 de junio de 1812 y murió en París, Francia, el 6 de abril de 1875. Fue un judío precursor de lo que después se conocería como sionismo y sionismo socialista. Sus obras más importantes son Roma y Jerusalén (1862), Historia santa de la humanidad (1837) Triarquía europea (1841).
Biografía
Hess recibió una educación religiosa tradicional, más tarde estudió filosofía en la Universidad de Bonn y vivió en París como corresponsal de un periódico socialista, viviendo los acontecimientos de la revolución de 1848 en París.
Amigo y colaborador de Karl Marx y Friedrich Engels, en esa época era partidario de la asimilación de los judíos, y probablemente fueron suyos ciertos lemas marxistas, como "la religión es el opio del pueblo". Pero tras una estancia en Alemania entre 1861 y 1863 cambia su pensamiento, adopta el nombre de Moses (Moisés) en protesta contra el asimilacionismo. En su obra Roma y Jerusalén hace una llamada a un resurgir nacional judío en Jerusalén, inspirado en el Risorgimento italiano que en su momento no tuvo éxito pero fue posteriormente recogido por el movimiento sionista.
Artículos relacionados