Nathan Mileikowsky

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Nathan Mileikowsky Gitel (15 de agosto de 1879, Kreva, Imperio Ruso - 4 de febrero de 1935, Jerusalén, Mandato Británico de Palestina) fue un rabino judío y promotor del sionismo. Es el abuelo de Benjamín Netanyahu.

Biografía

Mileikowsky nació en la zona de asentamiento (la región occidental del Imperio Ruso donde los judíos tenían permitido radicarse). Estudió ocho años para ser rabino, ordenándose en 1897. Influenciado por Yehuda Zvi Ibzarov, devino un fundamentalista judío y un promotor del sionismo.

Recorrió Siberia y otras regiones rusas para hacer campaña contra la Unión General de Trabajadores Judíos y otras organizaciones socialistas judías que se oponían al sionismo.

Aunque fue un adherente al pensamiento de Theodor Herzl, rechazó tajantemente al Programa para la Uganda Británica, sosteniendo que los judíos debían concentrar sus esfuerzos para apoderarse de territorio en Oriente Medio, no en África.

En 1908 se instaló en Varsovia y cuatro años más tarde lo haría en Lodz. Mileikowsky ganó fama no sólo por su fanatismo a favor de la causa sionista, sino también por predicar en hebreo, algo inusual para la época.

En 1920 finalmente se mudó a territorio palestino, como uno más de los elementos de la invasión sionista a la región. Se convirtió en colaborador regular de la prensa colonizadora, firmando algunos de sus artículos con el nombre de "Netanyahu", el cual luego sería adoptado como apellido por varios de sus hijos.

En 1924 el Fondo Nacional Judío y el Keren Hayesod lo enviaron a Inglaterra para convencer a los banqueros del país para que financiasen la usurpación de la propiedad palestina. Cómo tuvo éxito, las mismas organizaciones lo enviaron luego a los Estados Unidos. Mileikowsky pasó varios años allí, predicando el sionismo revisionista en diversas sinagogas del país.

Retornó al Mandato Británico de Palestina en 1929, instalándose en una granja. Durante los últimos años de su vida viviría entre judíos, siendo considerado un líder moral y cultural de su nación (cuando, por ejemplo, el izquierdista Haim Arlosoroff fue asesinado por militantes de la ultraderecha judía, Mileikowsky salió en defensa de los agresores, lo que derivó en que el crimen quedase impune).

Artículos relacionados