Sigmund Rascher
Sigmund Rascher nació en Múnich, Baviera el 12 de febrero de 1909 y murió el 26 de abril de 1945 en Dachau, Alemania. Fué un médico alemán de las SS. Rascher fue el tercer hijo de Hanns-August Rascher, médico alemán.
Carrera en las SS
En 1933 siguió la carrera de su padre y comenzó a estudiar medicina en Múnich, en donde también se unió al NSDAP el 1 de marzo.
Después de su práctica, trabajó con su padre, en Basilea, Suiza, también continuando sus estudios. Allí se unió a las fuerzas de trabajo voluntarias suizas, y en 1934 se trasladó a Múnich para acabar sus estudios, terminando éstos en 1936 y recibiendo su grado y su doctorado.
En mayo del mismo año, se unió a la SA, y cuando se cambió a los SS en 1939, había alcanzado el grado de Gefreiter. Probablemente conoció a Josef Mengele en esta etapa.
En Múnich, sostenido por una beca, entre 1936 y 1938 trabajó con el profesor Trumpp en el diagnóstico del cáncer, y fue hasta 1939 un ayudante sin paga en el hospital de la universidad. Su última esposa, la cantante retirada Karoline Diehl fue muy amiga de Heinrich Himmler y demostró ser una aliada inestimable en la consolidación de la carrera de Rascher en la SS, pues ella tenía muy buenas relaciones con Heinrich Himmler.
En 1942 estuvo al mando de los experimentos con la Luftwaffe experimentando los cambios de presión para estudiar el comportamiento de los pilotos en altitudes extremas. También estudió los efectos de la hipotermia en agua.
Esta actividad le abrió las puertas de la carrera académica. En el año de 1944 ya enseñaba en la universidad de Estrasburgo.