Luftwaffe

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Luftwaffe 1941-1945

La Luftwaffe (Arma aérea) es el término en alemán usado para referirse a la Fuerza Aérea histórica del ejército de Alemania desde su creación en 1910 hasta el final del régimen nacionalsocialista del Tercer Reich en 1945 y sustituida por el ejército del aire Luftwaffe (Bundeswehr), fuerzas armadas de la República Federal integradas en la OTAN en 1955.

Historia

Orígenes

Creada en la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles decretó su disolución. En la realidad nunca desapareció. La sección de aviación siguió existiendo en la Reichswehr pero de manera oculta dentro de su organigrama.

Desde 1924, pilotos, tripulaciones y mecánicos recibían entrenamiento en Rusia en el aeródromo de Lipetsk.

Tras la llegada de Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán al poder, Adolf Hitler encargó a Hermann Göring su reorganización en 1935 en clara confrontación al denigrante Tratado de Versalles.

Acciones hasta 1939, la Guerra Civil Española

Durante la Guerra Civil Española, la Luftwaffe fue enviada por Adolf Hitler en España en apoyo a las fuerzas del Generalísimo Francisco Franco para luchar contra la expansión del comunismo en Europa. Las tropas alemanas (mayoritariamente aéreas) que fueron movilizados para luchar al lado de la España Nacional en la contienda bélica, fueron agrupadas con el nombre de Legión Cóndor y comandados por Wolfram von Richthofen. Muchos de los más emblemáticos ases y héroes de guerra de la Luftwaffe que posteriormente cobraron mucha fama por sus hazañas en la Segunda Guerra Mundial, tales como Adolf Galland, Werner Mölders o Hajo Herrmann participaron en la contienda española como pilotos de la Legión Condor.

Una de las primeras grandes pruebas de la Luftwaffe se produjo precisamente con la Guerra Civil Española en 1936, donde los últimos diseños de avión fueron puestos a prueba por la aviación de la URSS, que participó en la guerra al lado de la España Frentepopulista. En el conflicto español, los alemanes vencieron contundentemente a los soviéticos y aseguraron la superioridad aérea de la España Nacional, motivo por el que la Legión Cóndor fue una pieza clave en la victoria de Franco y la derrota del comunismo en la guerra de España.

La Segunda Guerra Mundial: Blitzkrieg (1939-1942)

Al estallar el conflicto, la Luftwaffe, dirigida por Hermann Göring, dispuso de una relativa superioridad, probada en España, en comparación con las fuerzas aéreas de otros países implicados en la guerra.

Göring llegó a declarar: "Estados Unidos podrá producir Fords y Chevrolets, pero no podrá nunca fabricar buenos aviones."

A pesar de una capacidad de producción cuantitativamente inferior en Alemania, gracias a la calidad de las aeronaves, de sus pilotos y sus novedosas estrategias, demostraron su superioridad frente a las fuerzas aéreas aliadas, especialmente en los primeros años de la guerra.

Atacando de manera combinada con las unidades motorizadas y blindadas, participaron en las victorias de las campañas de Polonia en 1939, Francia y Europa Occidental en 1940 y la Unión Soviética en 1941.

Defensa de Alemania (1943-1945)

Durante toda la guerra, los pilotos alemanes se adjudicaron el derribo de aproximadamente 70.000 aeronaves aliadas, de las cuales 15.400 aparatos de los aliados fueron derribados por apenas 105 pilotos de la Luftwaffe, que superaron las cien victorias de manera individual.

Organización

La Luftwaffe fue desarrollada pareja al ejército gracias a la acción de Hermann Göring y su estrecha relación con Hitler.

Jerarquía

Existían varias organizaciones de combate. Se desarrolló un método propio de identificación en función del rango para los aparatos, que permitía precisar con exactitud su adscripción y su función.

El sistema asignaba una marca especial para cada uno de los "Gruppen" (grupos) que integraban un "Geschwader" (ala) determinada, así como un color para cada "Staffel" (escuadrón) del "Gruppe", que se aplicaba a las marcas y número particular de cada aparato, lo que permitía individualizarlo.

El sistema experimentó algunas modificaciones durante el transcurso de la guerra, en función de la experiencia en combate y de las necesidades del frente.

También se diferenciaba según el piloto que llevara el avión, que distinguía varios rangos, como el de Kommodore (comandante del ala), Adjutant o Einsatzoffizier.

Material y equipamiento

La Luftwaffe estuvo equipada por aeronaves generalmente de gran capacidad diseñadas por diferentes empresas, como la Dornier Flugzeugwerke (Dornier Do 17, Do 215, Dornier Do 335), Heinkel (Heinkel He 111, Heinkel He 162, Heinkel He 177, Heinkel He 178), Junkers (Junkers Ju 87, Junkers Ju 88), Focke-Wulf (Focke-Wulf Fw 190, Focke-Wulf Fw 200, Focke-Wulf Ta 152) y Messerschmitt (Messerschmitt Bf-109, Bf 110, Messerschmitt Me 163, Messerschmitt Me 262). La aparición de estas aeronaves revolucionó los combates aéreos debido fundamentalmente a 3 factores: Su confiabilidad, sus poderosos armamentos y a la rapidez de éstas con relación a sus rivales. A continuación detallaremos las principales características de todas y cada una de éstas aeronaves.

Messerschmitt bf 109: Este es lo que llamamos un caza monoplaza o de un sólo tripulante, que luego se convertiria en un cazabombardero. Este estaba dotado de un motor Daimler-Benz DB601A de 12 cilindros en V invertida, el cual era refrigerado por líquido y generaba unos 1,175 hp. Su peso vacio era de 1,900 kg. y con carga de 2,665 kg. Su velocidad máxima era de 560 km/h a 4,440 m, su ascensión inicial era de 1,000 m/min. Su techo era de 10,500 m máximo y poseía una autonomía de 660 km.

Ases de la Luftwaffe

  • Erich Hartmann (352 victorias), con un avión Messerschmitt Bf 109, derriba a su primer enemigo el 5 de noviembre de 1942 con 20 años. Al finalizar la guerra, se rinde a los americanos, pero estos lo entregan a los rusos, ya que toda su carrera la hizo en el Frente Ruso. Fue condenado a 20 años de prisión acusado de "provocar grandes daños y sabotear la industria soviética". De sus 352 derribos, 345 eran aviones soviéticos y 7 aviones americanos tipo P-51 Mustang.
  • Adolf Galland, piloto desde los años 30, participó en la Guerra Civil Española y se hizo famoso en la Batalla de Inglaterra liderando el Ala 26 de Caza. Al final de la guerra mundial, fue destituido como jefe de la caza diurna, tras lo cual creó un grupo de caza equipado con los reactores Messerschmitt Me 262, en el cual reunió a muchos de los Ases de Caza alemanes.
  • Hans-Ulrich Rudel, poseedor de la más alta condecoración concedida a un militar, la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Brillantes y Espadas, y una impresionante hoja de servicios, tiene en su haber 2.530 misiones de combate, 519 tanques soviéticos, un acorazado, dos cruceros, 11 aviones enemigos derribados y más de 70 embarcaciones fluviales hundidas. Las bajas soviéticas causadas por Rudel se calculan en 4.300 efectivos.
  • Werner Mölders fue el principal táctico de la Luftwaffe. Ingresa en la Luftwaffe a principios de los años 30. Durante la Guerra Civil Española, estando al mando de una escuadrilla de cazas, observa lo obsoleto de las tácticas aéreas usadas por la Legión Cóndor, por lo que actualiza las tácticas aéreas desarrolladas por Oswald Boelcke en la Primera Guerra Mundial y obliga a sus pilotos a usarlas. Sus tácticas revolucionaron el combate aéreo. A lo largo de los cuatro años siguientes, por méritos de guerra, pasaría de ser teniente en 1938 a General en 1941. Nombrado Inspector de la Caza alemana, moriría en accidente aéreo en noviembre de 1941.

Artículos relacionados