Tarek William Saab
![](/m/images/8/84/Saab_tatuajes.jpg)
Tarek William Saab Halabi (El Tigre, Venezuela; 10 de septiembre de 1962) es un abogado y político venezolano de ascendencia libanesa. Es un funcionario chavista que ocupa la Fiscalía General en la dictadura de Nicolás Maduro.
Saab tiene el cuerpo cubierto de tatuajes incluyendo uno con la palabra sagrada del islam: “Alá”, que hace referencia a la providencia divina[1].
En el transcurso de una rueda de prensa en septiembre de 2024, Saab solicitó orden de captura contra el presidente argentino Javier Milei al que calificó de "ladrón" por su responsabilidad en la incautación del avión presidencial de Maduro, perseguido por las autoridades estadounidenses.
Biografía
En su juventud, fue un líder estudiantil y militante de movimientos de extrema izquierda. A los 14 años, se unió al excomandante guerrillero Douglas Bravo y a su movimiento revolucionario PRV-Ruptura. Su ideología deriva principalmente del pensamiento del anarquista ruso Mijaíl Bakunin y del filósofo alemán Rudolf Bahro, para quienes la verdadera democracia es el socialismo.
Carrera política
Saab se hizo conocido por su participación en la defensa de las víctimas del Caracazo, ocurrido en 1989. El 30 de marzo de 1992, presentó junto a un grupo de diputados de izquierda un proyecto de Ley de Amnistía para los implicados en el primer intento de golpe de Estado de 1992.
En 1993 fue nombrado jefe de la oficina de derechos humanos del Concejo Municipal de Caracas. Conoce en el Cuartel San Carlos al teniente coronel del golpe de Estado de 1992, Hugo Chávez, a quien defiende con un grupo de juristas, logrando interceder ante el presidente Rafael Caldera para lograr su indulto en 1994.
Fue líder estudiantil, jefe de la oficina de derechos humanos del consejo municipal de Caracas entre 1993 y 1998, congresista por el Distrito Federal entre 1998 y 1999, integrante de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, diputado en la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui entre 2000 y 2004, gobernador por ese mismo Estado entre 2004 y 2012, presidente de la Defensoría del Pueblo designado por la Asamblea Nacional en 2014.
Saab fue electo gobernador del estado de Anzoátegui en dos periodos consecutivos (2004-2012) y en 2014 fue designado Defensor del Pueblo. Fue nombrado fiscal general por la Asamblea Constituyente en un acto que generó polémica, dado el contexto político del país. Esta misma Asamblea, controlada en su totalidad por el oficialismo, destituyó a Luisa Ortega Díaz, una fiscal crítica del Gobierno.
Fiscal general
En 2017 fue nombrado procurador general por la Asamblea Nacional Constituyente, sustituyendo a Luisa Ortega Díaz, crítica del régimen de Nicolás Maduro.
El miércoles 18 de septiembre de 2024, Saab anunció que la fiscalía general que el dirige emitió orden de aprehensión contra el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina y la ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich.
La orden se relaciona con la polémica surgida entre ambos países ante la retención en territorio argentino y entrega a Estados Unidos de un avión de carga que fue vendido, según Washington, por una aerolínea iraní sancionada a una empresa estatal venezolana.
En rueda de prensa el fiscal general calificó entonces al presidente de argentino de "ladrón" y "fascista neonazi"[2]. Agregó que se los investiga por los delitos de robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de la libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir.