Vsevolod Ivanov

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

Vsevolod Borisovich Ivanov (en ruso: Все́волод Бори́сович Ива́нов; Belomorsk, República de Carelia, Rusia, 14 de agosto de 1950) es un pintor e ilustrador ruso contemporáneo, conocido por sus obras que exploran el folclore eslavo, la mitología y una visión idealizada de la antigua Rusia.

Biografía

Ivanov nació el 14 de agosto de 1950 en Belomorsk, en la República de Carelia, Rusia. En 1978, se graduó de la Escuela de Arte de Tver, donde se especializó como artista-diseñador.

Desde 1974, comenzó a participar en exposiciones, inicialmente como artista aficionado. Tras su graduación, se estableció como pintor profesional, desarrollando un estilo único que combina narrativa histórica y mitológica con un enfoque detallado y simbólico.

En 1999 pierde su trabajo como diseñador, y decide convertirse en artista libre.

Estilo y temas

El trabajo de Ivanov está profundamente influenciado por el folclore eslavo y la historia antigua.

Sus pinturas se inspiran en la historia y las tradiciones rusas. En esencia, ofrecen una visión de lo que él considera un pasado robado y perdido de la antigua Rusia, abrazando la herencia indoeuropea de los Vedas y la mitología eslava. Cree que, en particular, la historia medieval rusa está distorsionada.

Sus obras se caracterizan principalmente por paisajes idílicos, que representan a los antepasados de su pueblo en contacto con dioses, dragones y otras criaturas míticas. El artista promete seguir pintando sobre temas relacionados con la historia y la cultura rusas como una forma de resistirse a lo que percibe como la globalización del arte.

Sus pinturas frecuentemente representan:

  • Dioses y héroes mitológicos.
  • Naves voladoras y elementos fantásticos.
  • Bestias míticas y dragones.
  • Majestuosas construcciones de madera inspiradas en la arquitectura tradicional rusa.

Su serie más destacada, Vedic Rus (Rus védica), presenta una visión especulativa de una antigua civilización rusa idealizada, en la que mezcla simbolismo histórico y elementos de ficción mitológica, imaginando una mítica Rus védica, ancestral de los pueblos eslavos.

Utiliza como línea de trabajo una historia ficticia del pasado, una alternativa a la historia. La obra de Ivanov ilustra una supuesta civilización mítica en el extremo norte (Hiperbórea), que cayó con el advenimiento de la glaciación, y que forma parte del imaginario colectivo de la Europa clásica, presente en los griegos y en los romanos.

Obras destacadas

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • La visión del Gran Dios Marino Hiperbóreo
  • Arktida, tierra de los dioses
  • Los héroes de la Rus ancestral
  • Zmei Gorynych, el dragón de la mitología eslava
  • La Edad Dorada de la Rus védica

Reconocimientos

Ivanov ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque único de la mitología eslava, creando un puente entre la historia y el arte contemporáneo. Su obra ha sido expuesta en diversas galerías de Rusia y Europa, atrayendo a amantes del arte y estudiosos del folclore.

Exposiciones

Ivanov ha participado en numerosas exposiciones desde la década de 1970. Su obra ha sido presentada en:

Artículos relacionados

Enlaces externos