Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Atentados de París de noviembre de 2015
Los atentados de París de noviembre de 2015 fueron una serie de ataques terroristas cometidos en la noche del 13 al 14 de noviembre de 2015 en París y su suburbio de Saint-Denis, perpetrados por atacantes suicidas en los que murieron 130 personas y otras 415 resultaron heridas en al menos seis tiroteos y tres explosiones en los alrededores de Rue de la Fontaine-au-Roi, Rue de Charonne y Rue Bataclan. Los terroristas emplearon fusiles de asalto AK-47, granadas y chalecos explosivos.
Un tiroteo en el restaurante Petit Cambodge, en el X Distrito de París, se saldó con al menos cuatro muertos. Un segundo tiroteo tuvo lugar en el XI Distrito de París, con al menos 100 rehenes, en el teatro de propiedad judía "Bataclan".[1] En una brasserie cercana al Estadio de Francia, una explosión dejó al menos 10 muertos o heridos.
La autoría de los ataques fue reivindicada por la organización yihadista Estado Islámico.[2] El gobierno francés considera que fue en represalia por la participación de Francia en los bombardeos contra ISIS en la Operación Chammal. Los ataques fueron planeados en Siria y organizados por una célula terrorista con sede en Bélgica. Dos de los atacantes de París eran iraquíes, pero la mayoría nacieron en Francia o Bélgica (inmigrantes de segunda generación) y habían luchado en Siria. Algunos de los atacantes habían regresado a Europa entre el flujo de migrantes y "refugiados" de Siria.
El presidente de la República, François Hollande, se encontraba en el palco del Estadio de Francia con el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, para ver el partido de fútbol amistoso entre la selección francesa y la alemana. Hollande y Steinmeier fueron evacuados por personal del lugar. El presidente galo se dirigió al Ministerio del Interior para presidir un gabinete de crisis.
Es considerada la peor masacre ocurrida en territorio continental francés desde la masacre de París de 1961 y los ataques más mortíferos en la Unión Europea desde los atentados con bombas en los trenes de Madrid de 2004.
Ataques
13 de noviembre:
14 de noviembre:
|
Estadio de Francia
Pasadas las 21:00 (20:00 UTC)[5] al menos 10 personas fueron heridas y una falleció en la explosión en un bar cercano al Estadio de Francia, en la comuna de Saint-Denis a causa de tres explosiones consecutivas, separadas solo por unos segundos.[5] Las explosiones se produjeron a las 21:16, 21:30, y 21:53.[6] El presidente de Francia, François Hollande estaba en el estadio presenciando el partido de fútbol amistoso entre Francia y Alemania.[7] Hollande fue evacuado de la escena sin lesiones,[8] para luego reunirse con el ministro del interior, Bernard Cazeneuve, a fin de coordinar la respuesta a la emergencia. En la escena se informó que tres atacantes murieron tras suicidarse con explosivos.[5]
Tiroteo en Le Petit Cambodge y Le Carillon
El ataque se inició hacia las 21:20,[9] con un tiroteo en el restaurante Le Petit Cambodge en las calles Bichat y Alibert, cerca de Canal Saint-Martin, en el X Distrito de París, que tuvo como consecuencia cuatro personas muertas.[10][11]
Los atacantes dispararon también sobre personas en el exterior de un bar al frente llamado Le Carillon.[9] Según la agencia Associated Press, 9 personas fueron asesinadas en su terraza.
Tiroteo en La Bonne Biėre y La Casa Nostra
Hacia las 21:30, un hombre atacó a los que se encontraban en la terraza del bar La Bonne Biere y también a los comensales sentados en la terraza de la pizzería próxima La Casa Nostra[12] ubicada en la calle de la Fontaine au Roi.[13] Según testigos, el atacante disparó con un arma automática y fueron observados al menos cinco cadáveres en el suelo de la terraza de La Bonne Bière mientras que en La Casa Nostra no hubo fallecidos.[14]
Tiroteo en La Belle Équipe
Hacia las 21:36, fue atacado el bar La Belle Équipe situado en el cruce de las calles Faidherbe y Charonne en el XI Distrito de París, y en el que fueron asesinadas 21 personas.[15] El ataque se produjo hacia las 21:36.[16][17]
Tiroteo en el teatro Bataclan y toma de rehenes
Un cuarto tiroteo ocurrió hacia las 21:45 en el teatro Bataclan, también en el XI Distrito de París, durante el concierto del grupo de hard rock estadounidense Eagles of Death Metal.
Según la agencia Associated Press, cerca de 80 personas fueron asesinadas cuando al menos cuatro hombres entraron a la sala principal del teatro y dispararon durante diez a quince minutos hacia la multitud, para luego rematar a quienes aún se movían[5] y después mantener retenidos a 120 rehenes. Algunos de ellos afirmaron haber escuchado a uno de los atacantes gritar «¡Allahu Akbar!» (‘¡Allah es grande!’)[18] y que eran alrededor de cinco o seis atacantes armados con fusiles de asalto AK-47.[5]
Julien Pierce, reportero de Europe 1, dijo haber visto a un hombre armado entrar en el Bataclan y que hubo dos o tres atacantes disparando contra la multitud a cara descubierta. Muchas personas lograron escapar aún heridas por la puerta trasera y por las ventanas del teatro que dan hacia el pasaje Saint Pierre Amelot.[19]
Hacia las 00:55 (23:55 UTC) del 14 de noviembre,[5] un asalto policial a cargo de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI, Brigade de recherche et d'intervention) cuerpo de élite de la Policía Nacional francesa, tuvo lugar en el teatro y culminó a las 00:58, finalizando con el secuestro.[18][20] Se informó que alrededor de 80 rehenes fueron asesinados, mientras que los tres atacantes también murieron: uno a causa de un disparo de la policía y dos más al hacer detonar aparatos explosivos que llevaban con ellos.
Ataque en Le Comptoir Voltaire
Hacia las 21:45 en el bulevar Voltaire número 253, en el restaurante Le Comptoir Voltaire[12] un terrorista hizo explotar su carga explosiva, sin causar ninguna otra víctima aparte de sí mismo.[21]
Víctimas
Nacionalidad | Fallecidos | Heridos |
---|---|---|
Francia | 106[22] | |
Chile | 3[23] | |
Bélgica | 2[22] | |
Argelia | 2[24] | |
Alemania | 2[22] | |
Portugal | 2[25] | |
Rumania | 2[22] | 1 |
España | 1[26] | |
Egipto | 1[27] | |
México | 1[23] | 1 |
Estados Unidos | 1 | 1 |
Italia | 1[28] | |
Marruecos | 1[29] | 1 |
Reino Unido | 1[23] | |
Rusia | 1[23] | |
Suecia | 1[22] | 1 |
Venezuela | 1 | 3[30] |
Serbia | 0 | 7[31] |
Países Bajos | 0 | 3 |
Brasil | 0 | 2 |
Australia | 0 | 1 |
Austria | 0 | 1[32] |
China | 0 | 1[33] |
Irlanda | 0 | 1 |
Desconocido | 0 | 344 |
Total | 130[34] | 415[35][36] |
Se confirmaron 130 víctimas fatales (más 7 terroristas), de las cuales:
- 90 fallecieron en el Bataclan.[37]
- 21 fallecieron en el cruce de las calles Faidherbe y Charonne (bar La Belle Équipe).[5]
- 13 fallecieron en el restaurante Le Petit Cambodge y el bar Le Carillon.[5]
- 5 fallecieron en el bar La Bonne bière de la calle Fabourg du temple.[5]
- 1 falleció en las proximidades del Estadio de Francia.[5]
- 415 heridos, 42 de los cuales en estado muy grave.[37]
Entre los que murieron en el Bataclan se encontraban un crítico musical de Les Inrockuptibles, un ejecutivo de Mercury Records Francia y el gerente de merchandising de Eagles of Death Metal, la banda que se presentaba. Algunas personas sufrieron trastorno de estrés postraumático (TEPT), incluido un hombre que se suicidó dos años después de los ataques. En mayo de 2024, el sobreviviente y novelista gráfico Fred Dewilde murió por suicidio nueve años después de los ataques, durante los cuales describió su trauma en varias novelas gráficas.
Nombres de las 130 víctimas[38] de los atentados que fallecieron en diferentes ubicaciones de la ciudad:
Bataclan
- Nick Alexander, de 36 años y nacionalidad británica, acompañaba al grupo Eagles of Death Metal como gerente de merchandising.
- Marie Mosser (24 años). Trabajaba en comunicación y relaciones públicas.
- Valentin Ribet (26 años). Abogado francés.
- Elsa Veronique Delplace San Martín (35 años). Chilena residente en París. Su hijo de cinco años logró escapar de la sala Bataclan donde había acudido acompañado de su madre y de su abuela Patricia quien también falleció.
- Patricia San Martin (61 años). Chilena residente en París, madre de Elsa Deplace quien también murió.
- Thomas Ayad (32 años). Gerente de producción del sello discográfico Mercury Music Group
- Mathieu Hoche (37 años). Técnico de la cadena France24.
- Juan Alberto González Garrido (29 años). Ingeniero español. Estaba con su esposa en el concierto, pero se separaron en medio del caos.
- Luis Felipe Zschohe Valle (33 años). Músico chileno residente en París. Murió con su novia, Cécile Misse.
- Cécile Misse, 32, France. Murió con su novio Luis Felipe Zschoche Valle.
- Guillaume Barreau Decherf (43 años). Padre de dos niñas, y trabajaba como periodista musical colaborando con la revista cultural LesInrocks.
- Précila Correia (35 años). Con nacionalidad portuguesa y francesa que residía en París.
- Cédric Mauduit (41 años). Funcionario público que trabajaba en la región de Normandía. Murió junto a su amigo David Perchirin a quien conoció en la facultad de Ciencias Políticas de Rennes.
- David Perchirin, 45, France. Después de haber sido periodista, en septiembre 2014 se convirtió en profesor de escuela. Murió junto a su amigo Cédric Mauduit.
- Fanny Minot (29 años).
- Lola Salines (de 28 años). Editora francesa en Gründ.
- Valeria Solesin (28 años). Italiana de Venecia que estudiaba demografía en la Universidad de La Sorbona. Murió a la entrada del Bataclan, tras recibir un disparo cuando intentaba entrar.
- Hugo Sarrade (23 años). Estudiante
- Christophe Lellouche (33 años). Compositor musical originario de Le Perreux-sur-Marne.
- Nathalie Jardin (31 años). Técnica de iluminación en la sala de conciertos Bataclan.
- Anne Cornet-Guyomard (29 años). Enfermera pediátrica francesa y su esposo:
- Pierre-Yves Guyomard (32 años). Ingeniero de sonido. Anne y Pierre era una pareja que planeaba tener hijos.
- Armelle Pumir Anticevic (46 años). Gerente de producción que vivía en París y asistió al concierto con su esposo quien sobrevivió.
- Cecile Martin (33 años). Psicóloga clínica.
- Francois-Xavier Prevost, de 29 años, era cabeza de publicidad en la agencia francesa de publicidad LocalMedia y también trabajaba para otra compañía de comunicación, Havas Media Group.
- Bertrand Navarret, de 37 años, vivía en la comunidad francesa Capbreton cerca de la frontera española y pasaba unos días en París con amigos. Decidieron ir a un concierto de rock en donde Navarret murió.
- Gregory Fosse, de 28 años de Gambais, Francia. Trabajaba para la estación televisiva D17.
- Elodie Breuil (23 años). Estudiante de diseño. Fue al concierto en el Bataclan con un grupo de amigos que lograron sobrevivir al tiroteo.
- Fabrice Dubois, 46 años, Francia. Trabajó para la agencia de publicidad Publicis Conseil.
- Aurélie de Peretti, músico francesa de 33 años.
- Cédric Gomet, 30 años, Francia. Guitarrista en un grupo de rock. Trabajaba en TV5 Monde.
- Fabian Stech, de 51 años y originario de Hannover, Alemania. Vivía en Francia desde 1994, enseñaba en una escuela privada de arte en Dijon y trabajaba para la revista de arte alemana Kunstforum International.
- Hélène Muyal-Leiris, 35 años, Francia. Artista del maquillaje. Madre reciente.
- Yannick Minvielle, 39 años, Francia. Director creativo.
- Estelle Rouat, 25 años, Francia. Profesora de inglés en París.
- Renaud Le Guen, 29 años, Francia.
- Olivier Vernadal, 44 años, Francia. Agente de impuestos.
- Antoine Mary, 34 años, Francia. Programador informático. Estaba con su amigo Germain Ferey en el teatro.
- Germain Ferey, 36 años, Francia. Fotógrafo. Padre de una niña de 17 meses. Estaba con su amigo Antoine Mary en el teatro.
- Éric Thomé, 39 años, Francia. Diseñador. Fotógrafo. Marido. Padre de un hijo.
- Maud Serrault, 37 años, Francia. Directora de marketing en Best Western.
- Richard Rammant, 54 años, Francia. Murió protegiendo a su mujer.
- Gilles Leclerc, 32 años, Francia.
- Stéphane Albertini, 39 años, Francia. Hostelero. Director del restaurante Le Livio. Padre de un niño pequeño. Fue asesinado junto con su socio y amigo de la infancia, Pierre Innocenti, gerente de Livio.
- Pierro Innocenti, 40 años, Francia. Asesinado junto a su amigo y socio Stéphane.
- Pierre-Antoine Henry, 36 años, Francia. Ingeniero. Padre de dos niñas pequeñas.
- Caroline Prenat, 24 años, Francia. Diseñadora gráfica. Había acudido al Bataclan con su novio Hugo, quien sobrevivió. Se acababan de mudar juntos a París. Ella estaba en el bar de la sala de conciertos mientras él permanecía en la sala.
- Thibault Rousse Lacordaire, 37 años, Francia. interventor financiero.
- Suzon Garriges, 21 años, Francia. Estudiante de literatura. Había regalado la entrada para el concierto de Eagles of Death Metal a su hermano menor, Paul, por su 17 cumpleaños quien escapó milagrosamente de la muerte.
- Maxime Bouffard, 26 años, Francia. Director, camarógrafo, colorista, montador.
- Manu Perez Paredes, 40 años, París. Trabajador de Universal Musica.
- Alban Denuit, 32 años, Francia. Artista. Profesor.
- Thomas Duperron, 30 años, Francia.
- Marie Lausch, 23 años. Trabajaba en PR y murió junto a su novio Mathias.
- Mathias Dymarski, 22 años, Francia. Murió junto a su novia Marie.
- Nicolas Classeau, 43 años, Francia. Profesor. Padre de tres niños.
- Matthieu Giroud, 39 años, Francia. Padre de un niño de tres años.
- Quentin Mourier, 29 años, Francia.
- Ariane Theiller, 24 años, Francia. Trabajaba en Urban Comic.
- Claire Camax, 34 años, Francia. Ilustradora gráfica y artista.
- Quentin Boulanger, 29 años, Francia. Nació en Reims, pero llevaba siete años viviendo en París.
- Djalal Sebaa, 31 años, Argelia.
- Romain Naufle, 31. Francia.
- Natalya Muravyova, 40, Rusia/Francia.
- Stéphane Grégoire, 46, Francia.
- Mayeul Gaubert, 30, Francia.
- Claire Maitrot-Tapprest, 23, Francia.
- Nicolas Catinat, 37, Francia.
- Isabelle Merlin, 44, Francia.
- Christophe Mutez, 40 años, Francia. Consultor informático.
- Stéphane Hache, 52 años, Francia. Un maître d'hôtel en París. Murió en un estudio del Passage Saint-Pierre-Amelot, en el, en el que vivía desde hacía dos semanas. En el primer piso de un edificio ubicado justo frente al Bataclan, donde se desarrollaba el horror y desde donde salió una bala que lo alcanzó fatalmente en la espalda.
- Salah Emad el Gebaly, 28 años, Egipto. Vivía en París. Murió en la terraza de un café cerca del Bataclan.
- Madeleine Sadin, 30 años, Francia. Profesora. Bailarina de swing.
- Sven Alejandro Silva Perugini, 29, Venezuela. Fue al concierto con dos amigos, también venezolanos, Alfredo Reyes, quien logró salir ileso del ataque y Félix Salazar quien resultó herido; una bala le perforó el estómago y parte del hígado.
- Raphaël Ruiz, 37 años, Francia. Guitarrista. Aspirante a periodista.
- Christopher Neuet-Shalter, 39 años, Francia. Comercializador.
- Jean-Jacques Kirchheim, 44, Francia.
- Marion Jouanneau, 24, France.
- Lola Ouzounian, 17, France. La víctima más joven de los atentados.
- Emmanuel Bonnet, 47, France.
- Jean-Jacques Amiot, 68, France.
- Frédéric Henninot, 45 años, Francia. Empleado del Banco de Francia. Padre de dos hijos.
- Olivier Hauducœur, 44 años, Francia. Banquero en Arval/BNP Paribas. Corredor.
- Christophe Foultier, 39 años, Francia. Diseñador. Compositor. Padre de dos hijos.
- Julien Galisson, 32, France. Murió protegiendo una amiga.
- Matthieu de Rorthais, 32 años, Francia. Sobreviviente de cáncer.
- Romain Dunay, 28 años. Músico. Artista habitual en un café local.
- Franck Pitiot, 33. Ingeniero.
- Vincent Detoc, 38 años, Francia. Arquitecto. Guitarrista. Padre de dos hijos.
- Baptiste Chevreau, 24 años, Francia. Guitarrista.
La Belle Équipe
- Romain Didier (32 años). Trabajador social.
- Lamia Mondeguer (30 años). Francia. Estudiante de cine. Novia de Romain Didier.
- Thierry Hardouin (41 años). Policía. Estuvo en La Belle Equipe para celebrar el 35 cumpleaños de Hodda Saadi, amiga de su novia Marie-Aimée. Las chicas estaban en la terraza con su copa de champán cuando llegaron los terroristas. Murieron a un metro de distancia.
- Marie-Aimée Dalloz, 34, France. Trabajaba en un banco en París. Novia de Thierry Hardouin.
- Hodda Saadi (35 años). Afrodescendiente. Trabajadora en un hotel. Estaba celebrando su cumpleaños 35 en la terraza de La Belle Equipe con su hermana y su amiga Marie-Aimée.
- Halima Saadi (36 años). Afrodescendiente. Hermana de Hodda Saadi.
- Michelli Gil Jáimez (27 años). Mujer con doble nacionalidad, mexicana y española.
- Veronique de Geoffroy Bourgies, 54 años, Francia. Modelo.
- Anne-Laure Arruebo (36 años). Agente de aduanas. Después de salir de una clase de costura, se reunió con una amiga y colega, Cécile, en la terraza de La Belle Equipe donde ambas murieron.
- Cécile Coudon Peccadeau de L'Isle (37 años). Inspectora de aduanas que murió junto a su colega Anne-Laure.
- Ionut Ciprian Calciu, de 32 años, y
- Lacramioara Pop, de 29 años, eran rumanos que llegaron de forma separada a París, en donde se conocieron, se hicieron pareja y tuvieron un hijo, Kevin de 18 meses. Murieron en el restaurante Belle Equipe en donde celebraban el cumpleaños de un amigo.
- Djamila Houd, de 41 años, residente de París, originaria del pueblo de Dreux al suroeste de la capital. Trabajaba para Isabel Marant, una prestigiosa casa de moda prêt-à-porter con sede en París.
- Romain Feuillade, 31 años, Francia. Hostelero. Futuro actor.
- Hyacinthe Koma, 34 años. Afrodescendiente.
- Víctor Muñoz, 24 años, hispano-francés. Graduado en la escuela de negocios.
- Guillaume Le Dramp, 33 años, Francia. Camarero. Soñaba con ser profesor. Estaba celebrando un cumpleaños en el restaurante.
- Ludovic Boumbas, 40 años, República Democrática del Congo.
- René Bichon, 62 años, Francia.
- Justine Dupont, 34, Francia. Dirigió una residencia de viviendas sociales para estudiantes y jóvenes trabajadores en París.
- Cedric Ginestou, 27, France
Le Carillon y Le Petit Cambodge
- Sebastien Proisy, de 38 años, había iniciado una carrera como consultor en negocio internacional. Murió al recibir un tiro en la espalda en la terraza de Le Carillon. Había estudiado ciencias políticas y había ocupado un puesto en el Parlamento europeo en Bruselas.
- Raphael Hilz (28 años). Arquitecto originario del pueblo alemán Garmisch-Partenkirchen. Murió en Le Carillon.
- Charlotte Meaud, 30 años, Francia. Emprendedora. Murió en Le Carillon junto a su hermana gemela, Emilie.
- Emilie Meaud, 30 años, Francia. Arquitecta. Murió en Le Carillon junto a su hermana gemela, Charlotte.
- Stella Verry, 37 años, Francia. Médico generalista, había abierto recientemente una consulta en el distrito 19 de París, siendo médico reguladora del Samu.
- Nohemi González (23 años). Estudiante mexicana. Se encontraba celebrando el cumpleaños de uno de sus amigos.
- Asta Diakité (37 años). Prima del futbolista Lassana Diarra.
- Mohamed Amine Ibnolmobarak, de 29 años, era un arquitecto marroquí que estudiaba y trabajaba en París. Murió en el restaurante Le Carillon mientras cenaba con su nueva esposa, Maya Nemeta, quien recibió tres tiros y fue hospitalizada en condición crítica.
- Kheireddine Sahbi, de 29 años, era un violinista argelino que había llegado a París a estudiar una maestría en etnomusicología en la universidad Sorbona de París. Murió mientras regresaba a su casa en el X Distrito cuando terroristas atacaron un restaurante.
- Marion Petard Lieffrig, 27 años, Francia. Estudiante. Murió junto a su hermana, Anna, en Le Petit Cambodge
- Anna Pétard Lieffrig, 24 años, Francia. Diseñadora, estudiante. Murió junto a su hermana, Marion, en Le Petit Cambodge.
- Justine Moulin (23 años). Estudiante. Asistente de dirección. Estaba cenando con una amiga danesa en la terraza del Petit Cambodge.
- Chloe Boissinot, 25, Francia. Ella y su novio herido, Nicolas, estaban cenando en el restaurante Le Petit Cambodge cuando los atacantes abrieron fuego.
La Bonne Bière
- Elif Dogan, 27 años, Turquía. Vivía en Bélgica. Esposa de Milko Jozic.
- Milko Jozic, 47 años, Bélgica. Marido de Elif Dogan. Ingeniero.
- Lucie Dietrich, 37 años, Francia. Diseñadora de joyas.
- Nicolas Degenhardt, 37, France. Estaba con su amiga, Lucie, que también fue asesinada.
- Una mujer sueca de 25 años cuyo nombre aún no ha sido revelado.
Stade de France
- Manuel Dias (63 años). Conductor de autobús de nacionalidad portuguesa, fue el primer fallecido en los atentados, murió en la explosión en las afueras del estadio.
Atacantes
La mayoría de los terroristas estaban fichados o eran objeto de una orden de detención internacional emitida por los servicios de inteligencia franceses o belgas.
En el comunicado del grupo yihadista Estado Islámico se señala que los ataques fueron llevados a cabo por ocho de sus miembros.[39] Según el grupo yihadista, «ocho hermanos que llevaban cinturones de explosivos y fusiles de asalto se han dirigido a los lugares elegidos minuciosamente por adelantado en el corazón de la capital francesa». La fiscalía francesa identificó a los ocho atacantes:[40]
Los tres terroristas musulmanes que se inmolaron cerca del Estadio de Francia eran:
- Bilal Hadfi, de 20 años y nacionalidad francesa, aunque residía en Bélgica.
- Ahmad al-Mohammad, de 25 años y nacionalidad siria.
- Mohammad al-Mahmod, edad y nacionalidad desconocida. También pasó por Grecia junto a Ahmad al-Mohammad.
Los tres terroristas que llevaron a cabo los ataques contra restaurantes, bares y cafeterías fueron:
- Brahim Abdeslam, de 31 años y nacionalidad francesa pero residente en Bélgica. Se inmoló en el ataque en el Bulevar Voltaire.
- Chakib Akrouh, de 25 años y nacionalidad belga. Se inmoló durante el asalto de la policía al piso franco de Saint-Denis cinco días después de los atentados.
- Abdelhamid Abaaoud, de 28 años y nacionalidad belga. Se le considera el líder de la célula que perpetró los ataques. Murió días después acribillado por la policía en el asalto al piso franco de Saint-Denis.
Tres terroristas entraron en el Bataclan armados con fusiles de asalto y explosivos atados a sus cuerpos. Dos de ellos murieron cuando los activaron antes de que la policía entrara a la sala de conciertos y uno fue abatido por la policía cuando intentaba detonarlo.
- Samy Amimour, de 28 años. Había combatido en Yemen.
- Omar Ismail Mostefai, de 29 años y procedente del suburbio parisino de Courcouronnes. Había viajado a Siria en 2013.
- Foued Mohamed-Aggad, de 23 años y procedente de Estrasburgo. También viajó a Siria en 2013.
Además durante el asalto al piso franco que los terroristas tenían en Saint-Denis, también murió una mujer vinculada al grupo de atacantes yihadistas, además de dos de los cabecillas (uno de los cuales hizo estallar su chaleco explosivo).[41][42]
Además se han identificado otros terroristas implicados:
- Salah Abdeslam, de 26 años, hermano del suicida del Bulevar Voltaire, sospechoso de haber transportado a los tres terroristas suicidas del Stade de France, era conocido por la policía belga, que lo había registrado en el sistema de información de Schengen (SIS), fichero en el que Cada país europeo puede registrar a una persona buscada. Denunciado por delitos de derecho común (casos de drogas, allanamientos, etc.), y no por riesgo terrorista, podía por tanto circular libremente.
- Mohamed Abrini. Marroquí de 30 años estaba al volante del Clio que iba a ser utilizado en los atentados y fue encontrado en el distrito 18.
Referencias
- ↑ Amanda Borschel-Dan. In France, defense experts ‘see parallels to Israel’. Times of Israel 2015.
- ↑ «Estado Islámico revindica los ataques y advierte: "Es solo el comienzo de la tormenta"» - 20 minutos, 14 de noviembre de 2015.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 «Hollande: "Un acte de guerre commis par une armée terroriste"» (en francés). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Scores killed in Paris terror attacks at six separate sites» (en inglés). USA Today. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 5,5 5,6 5,7 5,8 5,9 «Attaques à Paris: Les questions que vous nous posez» (en francés). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ Vincent Vantighem, "Attacks in Paris: The course of events of this Friday night, hour by hour" [archive] on 20minutes.fr, 14 de noviembre de 2015
- ↑ «Dozens feared dead in night of violence in Paris». TIME.com (13 de noviembre de 2015). Consultado el 13 de noviembre de 2015.
- ↑ «Multiple attacks roil Paris; President Hollande is evacuated from stadium» (13 de noviembre de 2015). Consultado el 13 de noviembre de 2015.
- ↑ 9,0 9,1 «At least 46 dead in attacks in central Paris». USA Today (13 de noviembre de 2015). Consultado el 13 de noviembre de 2015.
- ↑ Paris Restaurant Shooting And Blasts Kill 26. Sky News. 13 de noviembre de 2015. http://news.sky.com/story/1587373/paris-restaurant-shooting-and-blasts-kill-26. Consultado el 13 de noviembre de 2015.
- ↑ «26 confirmed dead in Paris attacks, 60 held hostage». Fox8 (13 de noviembre de 2015). Consultado el 13 de noviembre de 2015.
- ↑ 12,0 12,1 Lo que se sabe del atentado de París, diario El País, 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Paris attacks: What we know» (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Del estadio al corazón de París, decenas de muertos en seis lugares». www.elcomercio.com. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ Anschläge fast gleichzeitig an sechs Orten, diario Der Spiegel Online, 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Paris attacks: What we know». BBC News.
- ↑ Melander, Ingrid and Marine Pennetier (14 de noviembre de 2015). «At least 120 dead in Paris attacks, Hollande declares emergency». Archivado desde el original, el 14 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ 18,0 18,1 «Asalto terminado en el teatro Bataclan en París, reportan casi un centenar de muertos» (13 de noviembre de 2015). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Attaques à Paris: «J’ai senti comme un pétard qui explosait dans mon bras»» (en francés). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Attaques terroristes à Paris: des dizaines de morts, l'état d'urgence décrété» (en francés). «Selon plusieurs sources concordantes, l'assaut est terminé au Bataclan. Selon BFM-TV, deux terroristes auraient été tués.»
- ↑ Le Monde.fr (ed.): «Attaques à Paris : plus de 120 morts» (14 de noviembre de 2015). Archivado desde el original, el 14 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ 22,0 22,1 22,2 22,3 22,4 «Ein Deutscher bei Attentaten von Paris getötet» (en inglés). Die Welt (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ 23,0 23,1 23,2 23,3 «Names, nationalities of the dead emerge from Paris terror» (en inglés). USA Today (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ Bozonnet, Charlotte. «Djalal Sebaa, 31 ans» (en francés). Le Monde. Consultado el 15 de diciembre de 2015.
- ↑ «Uma luso-francesa e um alentejano entre os mortos» (en portugués). DN (15 de noviembre de 2015). Archivado desde el original, el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Confusión con el número de víctimas españolas en los atentados de París».
- ↑ «Two Egyptians Killed, One Severely Injured in Paris Attacks». Egyptian Streets. Consultado el 17 de noviembre de 2015.
- ↑ «Strage Parigi, il padre di Valeria Solesin: "Mia figlia è morta". La Farnesina conferma» (en italiano). Repubblica (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ The New York Times (20 de noviembre de 2015). «Paris Victims, Remembered». Consultado el 18 de julio de 2017.
- ↑ «3 venezolanos heridos en ataques de París». Globovisión. 2015. Archivado del original el 17 de noviembre de 2015. https://web.archive.org/web/20151117021925/http://globovision.com/3-venezolanos-heridos-en-ataques-de-paris/. Consultado el 16 de noviembre de 2015.
- ↑ «Srpkinja pronađena u bolnici u Parizu» (en serbio). b92 (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Anschläge in Paris: Österreichisches Opfer außer Lebensgefahr». Die Presse (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Chinese Embassy in France: Confirm with Chinese citizens were injured in the terrorist attack in Paris» (en chino). Xinhua (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Plus d'une dizaine de victimes étrangères» (en francés). Le Figaro (14 de noviembre de 2015). Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Paris attacks: French terrorist named as vigils held around world – as it happened» (en inglés). The Guardian (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ «Paris attacks: Injured Irishman has surgery as NI people tell of 'panic' on streets» (en inglés). BBC News (15 de noviembre de 2015). Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ 37,0 37,1 «Paris attacks: Bataclan and other assaults leave many dead» (en en). BBC News. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ X: En mémoire
- ↑ «Estado Islámico: "Ocho hermanos llevaron a cabo un ataque bendito"». Archivado desde el original, el 14 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ «Siete de los ocho terroristas murieron en explosiones suicidas en París». Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- ↑ Dos terroristas muertos en una operación antiyihadista en París, diario El País, 18 de noviembre de 2015.
- ↑ Francia investiga los fallos de seguridad en la matanza de París, diario El País, 20 de noviembre de 2015.