Casa Pound

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
La tortuga, símbolo de Casa Pound

Casa Pound es una organización italiana dedicada a proveer de vivienda a las familias italianas sin techo, mediante la ocupación de edificios o lugares baldíos que la organización dispone para tal fin. Su nombre es en honor al poeta fascista americano Ezra Pound.

Denominados por el sistema como "fascistas de izquierda", uno de sus miembros y el responsable de Radio Bandiera Nera Cristiano Coccanari diría: "Lo que nos gusta del fascismo es que presta atención a la justicia, los grandes logros sociales y administrativos en interés de la comunidad nacional y todo el trabajo realizado para que Italia sea, de los Alpes a Sicilia, una comunidad de destino y no una simple expresión geográfica".

Ocupación de edificios en Italia por grupos disidentes

El primer intento de ocupación de edificios abandonados por parte de movimientos del área nacionalista en Italia, posterior a la Segunda Guerra Mundial, se ha dado en 1987, para este momento, en el territorio italiano, empezaban a surgir una crisis estructural donde aspectos socio-políticos, económicos y judiciales que derivaron en múltiples problemáticas que afectaron directamente al pueblo italiano. Uno de los problemas que más se presentó, radicalmente, fue el de las viviendas.

Desahucios por causas de vencimiento de términos en préstamos hipotecarios y la especulación propia del sistema financiero capitalista, aumento de la pobreza y la desigualdad por las políticas económicas gubernamentales fallidas y la insuficiencia estatal para dar garantías a sus miembros fueron factores inescindibles a tal crisis estructural. En este contexto el grupo Fare Fronte decidió tomar medidas de acción. Medidas que por el fuerte impacto que generaron fueron rápidamente minimizadas por la policía.

Casa Montag

En los años 90, el Fronte della Gioventú toma una finca abandonada, en una década que se genera el debate en el movimiento sobre la legitimidad de este tipo de lucha. En julio de 2002 abre la Casa Montag, en Roma. Se trata del primer verdadero centro social de derecha en el país, con actividades, encuentros, debates y conciertos, promoviendo iniciativas con el que será el símbolo de la causa social: Gianluca Iannone. Actualmente existen una decena de fincas ocupadas por movimientos patrióticos en el país.

Casa Pound

Es en este marco que nace Casa Pound (en memoria del poeta americano Ezra Pound), en Roma, el 27 de diciembre de 2003. Su emblema es una tortuga, ya que esta lleva su casa a cuestas (el caparazón), vital para su sobrevivencia.

Casa Pound basa su actividad en el voluntariado, una de las fuerzas usadas para difundir sus visiones sociales, en especial en cuestiones de vivienda. Rechazan ser llamados de "ocupas de derechas" y se autoproclaman como un "Movimiento de Acción Social".

Con una estructura nacional, la asociación propone el desarrollo de una forma orgánica, un proyecto y una estructura política nueva, distantes del "electoralismo" y basada en el apoyo directo a la población, tal rechazo o aversión a la estructura de partidos propias de la lógica democrática italiana se debe principalmente a que, primero, no encuentran en este sistema político una forma viable para el pueblo italiano y, segundo, son conscientes que tales partidos políticos no han podido hacer frente a las necesidades reales del pueblo italiano.

Ejercen presión para lograr nuevas leyes de vivienda, a nivel local o nacional, a través del Proyecto Mutuo Sociale.

El 29 de diciembre 2006 abren la Casa Pound en Latina.

Nicola Bombacci y la izquierda fascista., evento realizado por Casa Pound.

Actividades

Casa Pound busca desenvolverse en todo ámbito de la cotidianeidad italiana, así, cruzando desde espacios académicos hasta los más variados que se presentan contingentemente. La agrupación italiana ha realizado decenas de presentaciones de libros (Massimo Fini, Luca Telese, Giacinto Auriti), conferencias sobre temas como Irán, el 11-S entre otros relacionados directamente con reflexiones políticas, sociales, económicas, filosóficas y culturales desde el Fascismo, acciones humanitarias como la recogida de juegos para los niños de Beslan y participación de ayuda humanitaria en terremotos que han afectado el territorio italiano años atrás.

Por ser un "Movimiento de Acción Social" su iniciativa y actividades tienen como base principalísima el trabajo con el pueblo italiano en búsqueda de brindar unas garantías mínimas. Estas actividades no sólo están basadas en el apoyo económico o en la posibilidad de brindar un techo para las familias pobres de Italia, también implican acciones educativas (Foros conferencias, ponencias, participación política en la estructura organizacional estudiantil), actividades ligadas a la politización y la formación de núcleos de identidad basados en principios y valores tradicionales del pueblo italiano

Programa

Su base programática radica en la tradición fascista italiana, clamando por la soberanía y la unidad nacional, en contra de la globalización. Aboga por una reforma constitucional y contra la usura bancaria.

La idea de la reconquista nacional presupone una recuperación completa de la soberanía por parte de la comunidad nacional, representada por un Estado ético y orgánico, que debería ser la expresión y la referencia espiritual de la propia comunidad.

El programa completo es el siguiente:

  • Contra la especulación inmobiliaria
  • Contra el consentimiento de la clase política
  • Por el derecho a una vivienda asequible
  • Por el derecho a la propiedad de la casa
  • Por el derecho a formar una familia

Vinculos

La asociación se relaciona con otros movimientos y organizaciones del área nacionalista, muy activa en estos últimos tiempos de crisis, en especial entre la juventud. La Radio Bandiera Nera y el Blocco Studentesco son dos movimientos muy relacionados con Casa Pound. Así mismo el proyecto habitacional Casa d’Italia Prati liderada por Giuliano Castellino, ex secretario provincial de Fiamma Tricolore en Roma sostiene una labor similar y muchas veces realizan actividades conjuntas con Casa Pound.

Anti-okupas

Este nuevo fenómeno se contrapone a las contradicciones del movimiento okupa, que usa la excusa de la falta de vivienda para ser caldo de cultivo de una extrema izquierda violenta, muy útil al sistema.

Controversia

No hay ninguna duda que su programa social y revolucionario, es la causa de las controversias que rodean a Casa Pound.

Es además uno de los motivos por los que Casa Pound ha suscitado tanta polémica en los entornos cercanos a la izquierda, hasta tal punto que, en una interpelación parlamentaria en febrero de 2010, el senador Salvatore Tomaselli (Partido Democrático) pidió saber cómo interpretaba el Gobierno las iniciativas y los programas de esta organización, teniendo en cuenta que la Constitución afirma que "la reorganización bajo cualquier forma del disuelto partido fascista está prohibida".

Lemas Casa Pound

  • Autarquía, socialización Casa Pound Italia por la revolución.
  • Contra sucio gobierno de los banqueros, ayer como hoy, hoy como ayer
  • El escudo y la espada de Italia somos nosotros

Artículo de opinión

Fascismo del Tercer Milenio, por EM


El colectivo nacionalista que más crece en Europa defiende el cierre de fronteras y la deportación de inmigrantes de ItaliaAboga por las ideas de Mussolini y nutre sus filas de jóvenes de 16 a 30 años.

Todas la tiendas de la vía romana Napoleone III están regentadas por chinos y la mayoría de sus viandantes son también extranjeros. Y justo ahí, en esa calle, tiene la sede CasaPound, un grupo fascista italiano que defiende el cierre de las fronteras y que se devuelva a los inmigrantes a sus países de origen.

CasaPound tiene un centenar de sedes en toda Italia, y veinticinco las abrió en tan sólo el año pasado. Algunas, en localidades de especial concentración de inmigrantes, como Udine o Gorizia, cerca de la frontera con Eslovenia. Es el colectivo europeo de nacionalista que se está extendiendo con mayor rapidez.

La sede de CasaPound en Roma es un gigante de seis plantas que sus militantes ocuparon en 2003 y se han apropiado desde entonces. Una bandera con su logo preside la fachada. En el interfono hay sólo un timbre, así que es difícil equivocarse. Un joven asoma la cabeza desde una ventana del primer piso para comprobar quién es, antes de abrir la puerta.

El vicepresidente de CasaPound, Simone di Stefano, recibe a este periodista en una sala de conferencias llena de carteles revolucionarios y asegura que ellos son "fascistas del tercer milenio". O sea, defienden las ideas de Mussolini, aunque reconocen que en el pasado se cometieron "errores".

"Que haya o no inmigrantes en una localidad no es determinante para que nosotros decidamos abrir una sede", afirma Di Stefano. Según dice, aquello que hace decantar la balanza es la demanda de los jóvenes. "Para ellos, nosotros somos su única esperanza", asegura convencido.De hecho, ésa es la fuerza de CasaPound, según el sociólogo Emanuele Toscano, que junto al investigador Daniele di Nunzio publicó en 2011 el libro Dentro y fuera de CasaPound, tras hacer un seguimiento de sus militantes durante un año y medio. Es decir, los acólitos de CasaPound no son cuatro trasnochados nostálgicos del pasado, sino jovencitos de entre 16 y 30 años que apenas han visto un retrato de Mussolini.

"La música juega un papel crucial", argumenta Toscano. "CasaPound tiene un grupo de música, Zetazeroalfa, y utiliza códigos culturales e incluso la misma música que la izquierda", sigue relatando el sociólogo. "Muchos jóvenes van a sus conciertos no porque sean fascistas, sino porque simplemente les gusta el ambiente", añade.

Las letras de las canciones de Zetazeroalfa podrían gustar a cualquiera. Por ejemplo, el estribillo de su conocida canción Amor desesperado dice así: "Te sientes solo en este camino, pero no hay noche sin mañana, ¡porque luchar es un destino!". O su canción Kriptonite, con un ritmo pegadizo que haría bailar al más apático, habla así de la propaganda política: "Somos aquellos que encontramos demente tu continua propaganda de mierda". En definitiva, son canciones reivindicativas que encantarían a cualquier inconformista.

Pero CasaPound va mucho más allá. Es todo un entramado: tiene pubs, gimnasios, un club de motos, un grupo de protección civil, una emisora de radio, e incluso una ONG que antes trabajaba por una minoría en Birmania. "Los jóvenes empiezan a servir birras en el pub, después van a la radio... Poco a poco se van implicando", resume Toscano.

Así CasaPound ha construido su red. Ha ocupado el vacío dejado por los antiguos centros sociales. Eso unido al hecho de que ha roto esquemas. Por ejemplo, con la ocupación de casas, algo normalmente vinculado a colectivos de izquierda. Pero eso sí, las casas que ha ocupado han sido siempre para familias italianas. Ni una extranjera.

"En este edificio viven dieciocho familias", afirma el vicepresidente de CasaPound en referencia a la sede de la asociación en Roma. "La mitad son nuestras familias, y las otras, personas que no tenían dónde vivir", detalla. Según asegura, las propias familias necesitadas recurren a ellos. "El fascismo en Italia no es un obstáculo para la gente como en el resto de Europa. Aquí todo el mundo sabe que, por ejemplo, el sistema de pensiones fue creado por Mussolini. Hay una buena concepción del fascismo, se vincula a obra pública y Estado social", declara.

CasaPound se identifica en la actualidad con el partido de la Liga Norte, de Matteo Salvini. El grupo fascista también tiene su propia formación política, Sobranità, con representantes en algún ayuntamiento.

Artículos relacionados

Enlaces externos

Videos

  • CASA POUND EN ESPAÑOL