Constitución española de 1931

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar

La Constitución española del 1931 fue aprobada el 9 de noviembre del 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas del 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República (1931-1939). Dicha Constitución estuvo vigente hasta el 1 de abril del 1939 con el inicio de la Guerra Civil Española. La Constitución se organizaba en diez títulos (con 125 artículos en total).

Redacción

La Constitución se redactó a partir de un proyecto anterior de Constitución redactado por la comisión de las Cortes Constituyentes lideradas por Luis Jiménez de Asúa, que iniciaron el trabajo el 14 de julio del 1931, lo presentaron el 18 de agosto y, con todo, surgió un largo debate entre los distintos poderes políticos que se inició el 27 de agosto y que no finalizaría hasta la aceptación de la Constitución en su totalidad, el 9 de diciembre del 1931.

A pesar de que esta Constitución fuera desprovista de sentido con la llegada de la Guerra Civil Española en 1939, se consideró su vigencia hasta 1977, cuando el período de la Transición Española permitió redactar otra Constitución democrática admitida en el año 1978, tras el fallecimiento del general Francisco Franco.

Esta Constitución remplazó la anterior, id est, la Constitución Española del 1876.

Contenido

He aquí las principales características y el contenido más relevante de la Constitución Española del 1931:

  • República democrática
  • Estado centralizado
  • Soberanía popular
  • Sufragio universal masculino: el voto de las mujeres fue admitido en una ley posterior que data del 1932
  • Estado laico: la admisión de un Estado laico y liberal produjo grandes disputas entre algunos partidos políticos y otros sectores de la sociedad, así como dentro del círculo de la Iglesia de la época
  • Parlamento unicameral: congreso de los diputados
  • Posibilidad de socializar la propiedad
  • Derechos fundamentales: novedad en las leyes de divorcio y matrimonio civil y libertad de expresión, de unión y de asociación

Artículos relacionados