Ley Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado (1967) fue promulgada durante la tercera etapa del régimen franquista. Junto con las otras siete leyes fundamentales del régimen se consiguió el proceso de institucionalización del régimen.
Contenido
Tiene como materia fundamental:
- La separación de cargos de Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, aunque eso no impidió que Franco siguiera ostentando los dos hasta 1972, cuando las Cortes eligieron como Presidente del Gobierno a Luis Carrero Blanco (que fue asesinado por el grupo terrorista ETA en 1973) y al que sustituyó Carlos Arias Navarro.
- Otro punto importante es el aumento del número de diputados de las Cortes españolas.
- Asentamiento de la institución monárquica en España.
- Creación de la figura del procurador familiar.
- Contemplación de la posibilidad de crear asociaciones políticas.