Martin Gray
Martin Gray -nacido como Mieczysław Grajewski- (27 de abril de 1922, Varsovia, Polonia - 25 de abril de 2016, Ciney, Bélgica) fue un judío de Polonia que escribió ficciones en francés sobre la Segunda Guerra Mundial. Pasó a la posteridad como caso ejemplar de testigo falso del Holocausto.
Sumario
Biografía
Grajewski sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial.
En 1946 migró hacia los Estados Unidos, instalándose en la casa donde vivía su abuela. Allí se modificó el apellido para parecer local.
Se dedicó durante años al negocio de la compra y venta de obras de artes y antigüedades, donde hizo fortuna vendiendo falsificaciones en Estados Unidos, Canadá y Cuba.
Entre 1960 y 2001 vivió en Francia, mudándose luego a Bélgica.
Obra literaria
Gray es mundialmente conocido por sus libros, todos ellos escritos en idioma francés.
Entre sus obras más populares destaca la supuesta autobiografía titulada Au nom de tous les miens [Para aquellos a quienes amé], que narra su vida desde su nacimiento en 1922 hasta la muerte de su esposa y sus hijos en un incendio en 1970. La historia fue usada para producir una película para televisión en 1983.
Falsificación histórica
De acuerdo con un artículo publicado en 1979 por la historiadora Gitta Sereny, especializada en los judíos y el Holocausto, el libro de Gray es una falsificación. En las páginas de la revista inglesa New Statesman la historiadora judía escribió:
Pero Gray iría mas allá, ya que aseguró que en Treblinka se le destinó a la tarea de sacar a los muertos de las cámaras de gas recién usadas. Con un tono de congoja, señalaba que si en el proceso encontraba algún niño o bebé todavía vivo, lo estrangulaba con sus propias manos por razones humanitarias, "para que no sufriera". Hoy se sabe que Gray jamás estuvo en Treblinka.[2]
Referencias
- ↑ Sereny, Gitta. "The Men Who Whitewash Hitler", New Statesman, Vol. 98, No. 2537, 2 de noviembre de 1979, Pg 670-73.
- ↑ Las Pruebas de que el Holocausto Judio es una Fantasia