Ostara
- Para la festividad pagana, ver Ostara (festival).
Ostara (en antiguo inglés, Eostre) es el nombre de una antigua divinidad germánica asociada ala primavera, la fertilidad y la renovación.
Su festividad, celebrada durante el equinoccio de primavera, forma parte de las antiguas tradiciones paganas europeas, especialmente en las culturas nórdicas y anglosajonas.
Está atestiguada solamente en el libro historiográfico del siglo VIII, De temporum ratione, del monje bendictino Beda el Venerable quien afirmó que durante el mes de Ēosturmōnaþ (equivalente a abril), los anglosajones celebraban fiestas en honor de Eostre, pero que esta tradición se extinguió con el tiempo, reemplazada por la Pascua (Pésaj) judeocristiana. Ēostre es la raíz del nombre inglés de la Pascua: Easter. Luego es Jacob Grimm quien vuelve a retomar el tema de la diosa germana de nombre Ostara en la Deutsche Mythologie.
Etimología
Ēostre deriva del proto-germánico *austrō, como también de la raíz proto-indoeuropea *aues-, "brillar". Es evidente el vínculo entre Eostre y la diosa griega del amanecer, Eos, la Aurora de los romanos. Grimm señala la relación entre la "brillante" Ēostre y el viento del este, que es el "espíritu de la luz" llamado Austri, mencionado en la Edda prosaica.
Ostara como diosa de la fertilidad asociada al comienzo de la primavera, es una diosa del "amanecer" o del "despertar" de las fuerzas germinativas tras el invierno, de la renovación de la vida y el equilibrio entre la luz y la oscuridad, de modo que conceptualmente, a pesar de la ausencia de otras fuentes, el testimonio de Beda posee un sólido asidero, en medio de la bruma del mundo mitológico de los pueblos del norte.
La primavera es vista como una especie de "resurrección", con la tierra volviendo a la vida después de estar muerta y desnuda durante los meses de invierno. Muchas celebraciones paganas se centran en el regreso de la luz y el renacimiento de la tierra, lo cual, según Jacob Grimm, fue una idea absorbida más tarde por el cristianismo:
Guido von List afirmaba que "Ostern" era el festival del matrimonio del Dios Sol con la Diosa Tierra, concibiendo a Ostara como una representación de las fuerzas femeninas generadoras.
Festividad
La festividad de Ostara se celebra en torno al equinoccio de primavera, generalmente alrededor del 20 al 23 de marzo en el hemisferio norte, cuando el día y la noche tienen igual duración. Las celebraciones giran en torno a la renovación, la siembra, la fertilidad y la abundancia. En las antiguas culturas paganas, la festividad involucraba ceremonias para agradecer la llegada de la primavera, la preparación para la cosecha y la bienvenida a la luz solar que comenzaba a ganar predominio.
Artículos relacionados
Fuentes
- Lecouteux, Claude (1995). Pequeño Diccionario de Mitología Germánica.
- Grimm, Jacob (1835). Deutsche Mythologie (Mitología alemana).
- List, Guido von (1908). Das Geheimnis der Runen (El Secreto de las Runas).
Enlaces externos
- Ostara en asatru.es (COE) (en español)