Samuel Konkin
Samuel Edward Konkin III, conocido como Samuel Konkin (Edmonton, Canadá; 8 de julio de 1947 - Los Ángeles, California; 23 de febrero de 2004), fue un filósofo libertario estadounidense, autor del New Libertarian Manifesto y un proponente de la filosofía política que él denominó «agorismo». El agorismo es para el autor, una forma revolucionaria de anarquismo al no basar su filosofía en acciones políticas sino en la «contraeconomía».[1] En su obra propuso utilizar el mercado negro como una herramienta política que puede servir para resistir a la injerencia depredadora del Estado y construir alternativas saludables, éticas e incluso rentables desde abajo.
En la introducción al Manifiesto acredita como sus influencias a Murray Rothbard, Robert LeFevre y Ludwig von Mises.
Revisionismo Histórico
En su libro Anarquismo: Izquierda, Derecha y Verde (en inglés: Anarchism: Left, Right, and Green), la teórica política y anarcosindicalista Ulrike Heider acusó a Konkin de respaldar el Revisionismo histórico en su trato con el Institute for Historical Review, donde formaba parte de la Junta Directiva, que incluía la asignación de espacio publicitario al IHR en New Libertarian, y la redacción de una crítica positiva del libro del revisionista del Holocausto James J. Martin sobre Raphael Lemkin, que fue publicado por el IHR. Konkin rechazó personalmente esa acusación, pero defendió al IHR porque creía que su libertad de expresión estaba siendo suprimida.
Referencias
- ↑ «Capitalism vs Capital Accumulation vs Free Market» (en inglés) (2 de enero de 2003). Consultado el 10 de febrero de 2016. «I held pro-Capitalist positions in my callow youth when I had no capital; I have become a hardened anti-capitalist as my personal capital (and understanding) has increased. Take that, Marx, you determinist tool!»