Thomas Brehl
Biografía
Atraído por el ideario nacionalsocialista durante su adolescencia, se unió a las Wiking-Jugend.
Al culminar sus estudios secundarios se convirtió en guardia de frontera. Sin embargo, debido a su militancia, fue hostigado por sus jefes y terminó renunciando.
Fundó el grupo Nationale Aktivisten para intervenir en la escena política alemana. Sus contribuciones a publicaciones como Mut, Zentralorgan, Hamburger Sturm y Recht und Wahrheit captaron la atención de los nacionalistas.
En 1982 se acordó una fusión entre los Nationale Aktivisten y el Aktionsfront Nationaler Sozialisten que lideraba Michael Kühnen, dando nacimiento así al Aktionsfront Nationaler Sozialisten/Nationale Aktivisten.
Concentrando el apoyo de muchos patriotas, el ANS/NA organizó en 1983 una campaña para que Brehl ingresase al Parlamento Regional de Hesse. Empleando el sello de Aktion Ausländerrückführung – Volksbewegung gegen Überfremdung und Umweltzerstörung, Brehl usó su espacio en los medios masivos de comunicación para repudiar el inmigracionismo. Terminó la elección en el quinto lugar, por debajo de las fuerzas de la partidocracia pero por encima de los partidos comunistas y socioliberales.
De todos modos poco después el gobierno de la República Federal Alemana proscribió al ANS/NA, impidiéndole continuar con su crecimiento en el distrito de Fulda.
Brehl participó de la creación del Comité para la Preparación de las Celebraciones por el Centésimo Aniversario de Adolf Hitler y del Gesinnungsgemeinschaft der Neuen Front. También fue uno de los organizadores de la milicia Wehrsportgruppe Fulda. Esas organizaciones terminaron por integrarse al Freiheitliche Deutsche Arbeiterpartei.
Cuando Friedhelm Busse tomó control del FAP en 1988, Brehl dejó la organización para acompañar a Michael Kühnen en sus proyectos.
Durante la década de 1990 estuvo involucrado en campañas contra la persecución política de los nacionalistas, ya que tras la Reunificación de Alemania el gobierno federal se empecinó con la idea de erradicar todo pensamiento nacional en el país para imponer el globalismo.
En 1999 fundó la Kampfbund Deutscher Sozialisten, una organización antisistema que buscó hacer confluir en un mismo espacio a nacionalistas y comunistas. Por ese motivo desde sus publicaciones Der Gegenangriff y Wetterleuchten vindicaban por igual a Joseph Goebbels, Gregor Strasser y Ernst Thälmann. También manifestaban una gran admiración por la figura de Saddam Hussein, al punto tal que Brehl se convirtió en un asiduo visitante de la Embajada de Irak en Alemania y la KDS organizó protestas contra objetivos estadounidenses para repudiar la Invasión de Irak de 2003.
Desde la KDS buscaron hacer entrismo en el Nationaldemokratische Partei Deutschlands y conformar una corriente interna, pero las autoridades de esa organización vieron con sospecha a Brehl, ya que era conocida su opinión de que un partido político no tenía el poder suficiente para salvar a Alemania de la decadencia.
En diciembre de 2010 sufrió una infección en la vejiga, la cual terminó expandiéndose y causándole la muerte prematuramente.