Atentado de Southport de 2024
El atentado de Southport de 2024 fue un ataque con cuchillo ocurrido el 29 de julio de 2024, en Southport, Inglaterra, en el que doce niñas y dos adultos fueron apuñalados durante un evento en una escuela de baile, por Axel Rudakubana, un afrodescendiente de 17 años, de ascendencia ruandesa. Dos niñas murieron en el acto mientras que una tercera murió en la mañana del día siguiente.
Sumario
Incidente
El lunes por la mañana, a las 11:47 am, en Southport, una localidad costera cercana a la ciudad de Liverpool, en el norte de Inglaterra, un sujeto armado con un cuchillo comenzó a apuñalar a unas niñas que asistían a un evento de baile y yoga con temática de Taylor Swift en una escuela de baile.
Según publicaciones en las redes sociales del estudio que organizó el evento, la clase era para niños de entre 6 y 11 años. El evento debía durar desde las 10 de la mañana hasta el mediodía y estaba dirigido por dos mujeres, una instructora de yoga y una instructora de baile.
Un hombre llamado Jonathan Hayes fue apuñalado en la pierna mientras intentaba salvar a las niñas. También la profesora de baile, Leanne Lucas, arriesgó su vida para salvar a 16 niñas.
La policía recibió reportes del incidente en una propiedad en Hart Street en Southport poco antes de las 11:50. Al llegar, los oficiales quedaron conmocionados al encontrar a múltiples personas, muchas de ellas niños, que habían sido objeto de un “feroz ataque” y habían sufrido heridas graves.
Testigos presenciales dijeron que oyeron a niños y padres gritar antes de que 13 ambulancias y docenas de policías acudieran al lugar. Seis de las niñas heridas fueron trasladadas al hospital infantil Alder Hey de Liverpool.
Víctimas
Las tres niñas que fallecieron a causa de las heridas fueron Bebe King, de seis años, Elsie Dot Stancombe, de siete años, y Alice Dasilva Aguiar, de nueve años.[1]
Dos de las niñas, Bebe King y Elsie Dot Stancombe, fueron declaradas muertas poco después del incidente, mientras que Alice Dasilva Aguiar murió durante las primeras horas de la mañana del martes 30.
Otras nueve niñas fueron heridas y otros dos adultos, Jonathan Hayes y la profesora de baile Leanne Lucas, quienes estaban tratando valientemente de proteger a las niñas que estaban siendo atacadas también fueron hospitalizados en estado crítico. La profesora Lucas sufrió 5 puñaladas mientras les gritaba a las niñas: "¡Corran!". Sobrevivió a pesar de la gravedad de las heridas.
La víctima más joven que fue identificada y fotografiada después del ataque del lunes es Bebe King, quien murió al ser apuñalada 122 veces, después asistir a lo que se había anunciado como una mañana divertida de fabricación de pulseras, baile de Taylor Swift y yoga. En un homenaje, sus devastados padres dijeron:
Una fotografía difundida por la familia a través de la Policía de Merseyside muestra a la joven posando señalando su camiseta y sonriendo a la cámara.
La segunda víctima, identificada como Elsie Dot Stancombe, murió en el ataque a pesar de los mejores esfuerzos de los paramédicos, había recibido 85 puñaladas. Se han visto tributos florales dedicados a ella cerca de la escena del crimen en Hart Street, y una fotografía publicada por su familia la muestra sonriendo con su uniforme escolar.
La tercera víctima del trágico ataque con cuchillo del lunes en Southport fue identificada como Alice Dasilva Aguiar, de nueve años. Amigos y familiares rindieron homenaje a la pequeña, que falleció en el hospital en la madrugada del martes tras sufrir una herida grave en la cabeza y dos cortes profundos a través de las costillas. Los funcionarios portugueses confirmaron que era una ciudadana portuguesa nacida el 15 de octubre de 2014, que vivía en Southport y que sus padres eran originarios de Madeira.[2]
Además se contabilizan otras 9 niñas atacadas que sobrevivieron:
- Una niña anónima de edad no revelada sufrió 32 heridas, intentó huir pero fue jalada de regreso dentro del edificio. Sobrevivió a pesar de su estado crítico.
- Una niña anónima de edad no revelada sufrió 8 heridas.
- Una niña anónima de 10 años, sufrió 8 heridas y escapó.
- Una niña anónima de 8 años que sufrió 4 heridas.
- Una niña anónima de 9 años que sufrió 3 heridas en el pecho y dos vértebras fueron fracturadas.
- Una niña anónima de 8 años herida en el pecho.
- Una niña anónima de 7 años herida en la barbilla y el brazo.
- Una niña anónima de 10 años llevada por ambulancia aérea al hospital, se le extirpó el bazo y tendrá que medicarse de por vida.
- Una niña anónima de 13 años que fue apuñalada 2 veces, una en el brazo y otra en el pecho. Perdió una cantidad considerable de sangre pero sobrevivió.
Responsable
Los medios informaron que "un joven de 17 años" fue detenido como sospechoso de asesinato y por intento de asesinato relacionado con los apuñalamientos y estaba siendo interrogado, según la policía de Merseyside, que supervisa las fuerzas del orden en la región.
Los medios intentaron proteger la identidad del agresor, y evitaron hacerla pública, alegando que es un "menor de edad". Solo se informó que el adolescente "es originario de Cardiff, Gales", y la policía señaló que estaba investigando el motivo del ataque, pero añadió que "no se estaba tratando como relacionado con el terrorismo".
Algunos sospecharon que se trataba de un inmigrante o hijo de inmigrantes, y que ocultaban su identidad por temor a que puedan desatarse disturbios como sucedió tras el atentado de Dublín de 2023: "Si el asesino fuera blanco, ya lo sabríamos".
Aunque inicialmente no fueron revelados muchos detalles sobre el sospechoso, se confirmó que se mudó al área de Southport en 2013, que sus padres son de Ruanda y que tiene un hermano mayor nacido también en Cardiff.[5]
El 1 de agosto, finalmente fue revelado el nombre y fotografía del detenido, que fue identificado como Axel Muganwa Rudakubana, un negro de 17 años. El agresor enfrenta 13 cargos en total por el asesinato de tres niñas, y por haber atacado también a otros ocho niños y dos adultos que resultaron heridos.[6]
El juez de Liverpool, Andrew Menary, dijo que su orden era excepcional dada la edad del agresor, pero decidió no proteger su nombre porque está a una semana de cumplir 18 y también para desacreditar "los rumores que desencadenaron las protestas anti-inmigración" al saberse que "nació en Reino Unido, por lo que no es un inmigrante y que no es musulmán" (aparentemente), pese a que sí es de ascendencia extranjera.
La policía no ha revelado el motivo del crimen, pero los cargos revelaron que el arma homicida era un cuchillo de cocina con una hoja curva.
Rudakubana había sido expulsado de la escuela por llevar un cuchillo, por lo que ya tenía antecedentes de comportamiento antisocial. Una persona anónima declaró en redes sociales que conocía a Rudakubana ya que iban juntos en la misma clase. Afirmó que les había dicho que "este país necesita un genocidio como lo tuvimos en Ruanda".
Rudakubana sonrió brevemente a los periodistas durante una comparecencia inicial en el Juzgado de Magistrados de Liverpool. En su comparecencia posterior en el Tribunal de la Corona, se subió la sudadera hasta el pelo para taparse el rostro. No habló. Ni los padres del agresor ni los familiares de las víctimas estuvieron presentes en el tribunal.
Se supo después que el sospechoso había sido contratado por la BBC cuando tenía 11 años para participar en un vídeo de la campaña BBC Children in Need de 2018. Un portavoz de la misma confirmó que el video ha sido eliminado de todas sus plataformas por respeto a las víctimas. Las imágenes muestran al adolescente vestido como Doctor Who, con una gabardina marrón y un traje azul y corbata. Se lo ve saliendo de la Tardis antes de pedirle al público que "haga lo suyo" por Children in Need.[7]
Reacciones
Después del horrendo ataque, miles de personas se congregaron para protestar en Southport, coreando “Alá, Alá, ¿quién demonios es Alá?”
También estallaron disturbios clamando por justicia por las víctimas. La policía fue superada en número por los manifestantes, hartos de la violencia de los inmigrantes, pues la policía no ha hecho nada más que intentar reprimir la disidencia, por ejemplo, cuando fue arrestado el activista Tommy Robinson sólo por querer organizar una manifestación contra la invasión. Los equipos antidisturbios se dispusieron proteger la mezquita de Southport, en Liverpool.
La ministra del Interior, Yvette Cooper, que ha apoyado la invasión de extranjeros a Europa, en un acto de la más alta hipocresía, ha llevado flores al altar improvisado en honor a las víctimas, fingiendo preocuparse por las tres niñas que fueron asesinadas cuando individuos como ella son indirectamente la razón por la que estos sucesos existen.
En la noche del 30 de julio de 2024, durante la vigilia organizada en recuerdo de las víctimas, graves disturbios tuvieron lugar en Southport. Alrededor de 50 policías resultaron heridos, algunos hospitalizados con fracturas y contusiones. Contenedores de basura y varios vehículos fueron incendiados, incluyendo una camioneta de la policía, y el lanzamiento de piedras contra una mezquita fue denunciado. La policía cree que miembros de la English Defence League estarían entre los responsables[8] lo cual fue descartado más tarde. A pesar de que los disturbios son resultado de un largo historial acumulado y continuo de crímenes por invasores extranjeros, el director de la Federación Policial de Merseyside, Chris McGlade, dijo que la violencia es causada por "desinformación" que han difundido activistas como Tommy Robinson, el influencer Andrew Tate y el comentarista político Darren Grimes. Por ello, pidió mayor represión a los delitos de opinión.
Cientos de manifestantes corearon “queremos recuperar nuestro país” y lanzaron latas y botellas de cerveza cerca de la residencia del primer ministro británico Keir Starmer en Downing Street, en Londres, y lanzaron bengalas contra una estatua cercana de Winston Churchill. Más de 100 personas fueron arrestadas acusadas de desorden violento y agresión a un trabajador de emergencias, dijo la fuerza de la Policía Metropolitana de Londres.
El 1 de agosto, durante una conferencia de prensa el primer ministro británico Keir Starmer, prometió justicia por los crímenes pero dedicó la mayor parte de su discurso a expresar su indignación por las protestas y no por los crímenes en sí. Culpó de los actos vandálicos a la "desinformación" y la "extrema derecha". En esta misma línea, cuando le preguntaron como pensaba proteger a la población, prometió mas seguridad para las mezquitas y luchar contra la desinformación.
El 3 de agosto la ministra británica de Interior, Yvette Cooper, advirtió a los manifestantes patriotas de que "pagarán" por la violencia en las calles y que la policía tiene el respaldo del Gobierno para tomar las medidas que sean necesarias.
Juicio
El lunes 20 de enero de 2025, Axel Rudakubana, compareció ante el Tribunal de la Corona de Liverpool en lo que debía ser el primer día de su juicio. Se declaró culpable de los asesinatos de Alice da Silva Aguiar, de nueve años, Bebe King, de seis, y Elsie Dot Stancombe, de siete. También admitió diez cargos de intento de asesinato y posesión de un cuchillo de cocina por el ataque ocurrido en la ciudad de Merseyside el 29 de julio[10].
En 2022 Rudakubana había comprado equipo para fabricar ricina, una toxina altamente letal, y desde 2021 disponía del manual de entrenamiento de Al Qaeda mismo que usó para fabricar la sustancia, a pesar de ello, las autoridades no admiten que el brutal ataque fuera un acto terrorista.[11]
El 23 de enero de 2025, los fiscales dijeron a la corte que:
Los fiscales entonces procedieron a reproducir ante la corte, una grabación de las cámaras de seguridad mostrando los asesinatos de las niñas. Se le preguntó a los familiares de las víctimas si deseaban abandonar la sala para no tener que ver las imágenes. Estos respondieron que no y permanecieron. El ataque a dos de las niñas sólo podría describirse como "sádico", dijo la fiscal Deanna Heer en una sala abarrotada.
El juez Julian Goose sentenció a Rudakubana a cadena perpetua con una pena mínima de 52 años de prisión y dijo que el asesino sólo sería liberado si una junta de libertad condicional cree que ya no es una amenaza para el público, y añadió: "Es probable que nunca sea liberado"[13].
Referencias
- ↑ Always Our Princess:' Child Victims of Southport Stabbing at Taylor Swift-Themed Event Identified
- ↑ All the victims of Southport stabbing attack named as devastated families pay tribute
- ↑ Southport killer's parents 'took delivery of one of his knives': Questions about Axel Rudakubana's home life grow after video showed his dad stopping him going to school for 'massacre' and photos showed chaotic bedroom
- ↑ How red flags over Southport killer were repeatedly missed
- ↑ Murió otra niña: qué se sabe del ataque con cuchillo en un evento infantil en Reino Unido
- ↑ Suspect in fatal Southport stabbing at Taylor Swift-themed event ID’d as Axel Rudakubana
- ↑ Children in Need video of Southport suspect removed BBC News
- ↑ Vídeo: Southport stabbings: Police say 'mindless thugs' behind violence
- ↑ 'Nobody' involved in rioting should 'pretend they are speaking' for grieving families of Southport stabbings
- ↑ Southport attacker Axel Rudakubana pleads guilty to murdering three girls at dance class
- ↑ Southport murderer bought weapons and ricin-making equipment two years before attack
- ↑ Vídeo: ‘I’m glad they’re dead’: Southport killer’s harrowing words in court on day of sentencing (1:33)
- ↑ Southport attacker Axel Rudakubana jailed for 52 years for murder of three girls