Tommy Robinson

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Tommy Robinson

Stephen Christopher Lennon (Yaxley; 27 de noviembre de 1982), conocido por el pseudónimo de Tommy Robinson, es un activista británico de extrema derecha, co-fundador de la English Defence League, la cual dirigió entre 2009 y 2013.

Anteriormente fue miembro del partido British National Party (BNP) de 2004 a 2005 y estuvo vinculado a grupos violentos como los Hooligans. De 2017 a 2018, Robinson produjo vídeos y artículos para The Rebel Media, una plataforma de medios conservadores canadiense.

Ideología

Dice no estar en contra de los inmigrantes que se integran y aportan a la sociedad británica, pero considera que el islam es incompatible con esta ya que tiene un plan de dominación de Europa. Este rechazo al islam se combina con un total apoyo a Israel, al punto que en 2017 se describió como "un sionista que trabaja por Israel" y en 2019 llegó a decir: "Si hubiera una guerra, yo estaría allí en la línea del frente, luchando por Israel."[1]

Según una investigación de The Guardian, detrás de Tommy Robinson estaría la financiación del magnate judío Robert Shillman que fue director de la Fundación de Amigos de las Fuerzas de Defensa Israelíes y que también financia al político holandés Geert Wilders fuerte crítico del Islam, así como a la propia Rebel Media.

Disturbios por el atentado de Southport en 2024

Durante los Disturbios de Reino Unido de 2024 por el Atentado de Southport, Robinson apareció en los medios tomando el sol en un hotel de cinco estrellas en Chipre[2][3].

Desde allí negó toda responsabilidad por la violencia que el gobierno atribuye a activistas de EDL y a agitadores en internet. En un iracundo vídeo difundido esa semana refutó cualquier afirmación de que había "hechado leña al fuego" mientras compartía un montaje de clips en los que instaba a sus "muchachos" a llevar a cabo "protestas pacíficas". Sin embargo, volvió a ofuscarse una vez mas, al leer los titulares de prensa que se referían a el como un delincuente que se esconde en hoteles. "Estoy de vacaciones, no prófugo", aseguró.

Delitos

Robinson ha estado preso por diversos cargos de violencia, fraude hipotecario y desacato a la corte. Además, en diversos videos admite ser consumidor de cocaína.

  • En 2005, le condenaron a 12 meses de cárcel por agresión con agravantes y resistirse al arresto, por lo que recibió otros 3 meses adicionales.
  • En 2010, fue acusado de agredir a un oficial de policía en la trifulca que tuvo lugar durante una protesta por la quema de amapolas. Después de los enfrentamientos, un policía tuvo que ser hospitalizado tras intentar intervenir en una pelea de 50 hombres.
  • En julio de 2011, Robinson fue declarado culpable de liderar una pelea que incluyó a 100 Hooligans fanáticos del fútbol de Luton Town contra seguidores del condado de Newport. Se escuchó a los fanáticos corear "EDL hasta la muerte". Por ello, le condenaron en suspenso a 12 meses de prisión y se le prohibió asistir a los partidos de fútbol de Luton durante 3 años.
  • En 2011, le condenaron a un año de cárcel en suspenso por propinarle un cabezazo a otro miembro de su partido EDL durante un acto en Blackburn.
  • En enero de 2013, fue condenado a 10 meses de cárcel por viajar a Estados Unidos con el pasaporte de su amigo. Robinson admitió el cargo de posesión de un documento de identidad falso con intención indebida. El pasaporte que utilizó estaba a nombre de Andrew McMaster. Se registró él mismo al salir del aeropuerto de Heathrow, pero cuando llegó a EE.UU., los funcionarios de aduanas le tomaron las huellas dactilares y se dieron cuenta de que estaba utilizando un pasaporte que no era el suyo.
  • En 2014, es sentenciado a 18 meses de prisión por fraude hipotecario, si bien el delito se remonta a 2009. Después de declararse culpable en noviembre de 2013 de fraude por valor de £160.000, fue sentenciado en el Tribunal de St Albans. Al dictar sentencia, el juez declaró a Robinson: "Esta fue una operación fraudulenta desde el principio e implicó una cantidad significativa de planificación anticipada", y agrega: "Estoy convencido de que usted participó en una conducta completamente deshonesta".
  • En 2019, le condenaron a 13 meses de cárcel por desacato, al transmitir por Facebook y sin permiso, un video en vivo grabado desde afuera de la corte de Leeds, que mostraba a musulmanes acusados de violar chicas jóvenes[4]. Sin embargo, logró salir tras cumplir 9 meses de prisión.

Si bien su cuenta de Twitter había sido suspendida en 2018, fue readmitido después de que Elon Musk se hiciera con el control de la empresa y actualmente cuenta con cerca de un millón de seguidores.

Bibliografía

  • Tommy Robinson, Tommy Robinson enemigo del Estado. Tommy Robinson Enemy of the State. The Press News Ltd (9 de diciembre de 2015). 344 páginas.
  • Peter McLoughlin, Tommy Robinson, El Corán de Mohammed: Por qué los musulmanes matan por el Islam. Plataforma independiente de publicaciones Createspace (21 de junio de 2017). 400 páginas.

Referencias

Artículos relacionados

Enlaces externos

Vídeos