El libro negro de la Nueva Izquierda
El libro negro de la Nueva Izquierda. Ideología de género o subversión cultural, constituye el primer trabajo publicado en Argentina por Agustín Laje y Nicolás Márquez que, sin eufemismos y demoledora documentación, revienta todos y cada uno de los “dogmas” del progresismo ideológico y su revolución silenciosa, la cual viene arrasando con renovadas banderas y consignas engañosas, en el afán de destruir toda la cultura vigente para, sobre sus escombros, reproducir el "paraíso igualitario" que por error o subestimación muchos creyeron que estaba muerto tras la caída de la Unión Soviética.
Contenido
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo libre descansaron en ese triunfalismo que brindaba la sensación de que la utopía colectivista había perdido para siempre. Pero pocos años después, abrazando nuevas banderas y reinventando su discurso, el hoy llamado neocomunismo (o progresismo cultural) no sólo pasó a dominar la agenda política sino en gran medida la mentalidad occidental.
Los viejos principios socialistas de lucha de clases, materialismo dialéctico, revolución proletaria o violencia guerrillera, ahora fueron reemplazados por una rara ingesta intelectual promotora del “indigenismo ecológico”, el “derecho-humanismo” selectivo, el “garantismo jurídico” y por sobre todas las cosas, por aquello que se denomina como “ideología de género”, suerte de pornomarxismo de tinte pansexual, impulsor del feminismo radical, del homosexualismo ideológico, la pedofilia como “alternativa”, el aborto como “libre disposición del cuerpo” y todo tipo de hábitos autodestructivos como forma de rebelión ante “la tradición hetero-capitalista” de Occidente.
Toda esta ensalada vanguardista se escuda bajo temas de apariencia noble, tales como el “igualitarismo”, la “inclusión”, la “diversidad” y los “derechos de las minorías”: verdaderas caretas de la ideología de género, cuyo contenido constituye la prioridad militante en esta izquierda desarmada que resolvió canalizar su odio por medio de grupos marginales o conflictuados que aquella captura y adoctrina para sí, con el fin de vehiculizarlos de manera funcional a su causa y, de esta forma, dominar la academia, hegemonizar la literatura, monopolizar las artes, manipular los modos del habla, modificar hábitos e influir en los medios de comunicación. La nueva izquierda no busca más secuestrar empresarios sino el sentido común; no persigue tomar una fábrica sino la cátedra, y no se trata de confiscar cuentas bancarias sino la manera de pensar: “todo lo demás vendrá por añadidura”, vaticinan sus cultores.
El Libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de género o subversión cultural, escrito por dos autores tan audaces como Nicolás Márquez y Agustín Laje, constituye el primer libro publicado en Argentina que ataca y cuestiona todos y cada uno de los “dogmas” de un progresismo revolucionario que arrasa buscando destruir la cultura vigente para sobre sus escombros, reproducir aquel “paraíso” que por error o subestimación muchos dieron por muerto y hoy representa una grave amenaza.
Artículos relacionados
- Marxismo cultural
- Nicolás Márquez
- Agustín Laje
- El libro negro de la izquierda española
- El libro negro del comunismo
- Feminismo
- Progresismo
- Escuela de Frankfurt
- Homosexualismo
- Multiculturalismo
- Disgenesia
- Teoría queer
- Corrección política
- Ventana Overton
- Igualitarismo
- Pederastia
- Tetazo
- Ideología de género
Enlaces externos
- Amenaza de bomba en Mendoza durante una multitudinaria conferencia
- El libro negro de la nueva izquierda. Ideología de género o subversión cultural
- Género y Feminismo: la ideología de la nueva izquierda mundial
- La nueva izquierda sin máscara – Reseña de un ensayo
Videos
El libro negro de la Nueva Izquierda
Presentación del libro "El libro negro de la Nueva Izquierda" por parte de Agustín Laje y Nicolás Márquez