Monte Sinaí
El monte Sinaí es una montaña situada al sur de la península del Sinaí, al nordeste de Egipto, entre África y Asia. Su altura es de 2285 metros. El monte Sinaí ha sido identificado con Jabal Musa, o Gebel Musa, nombre árabe que significa monte Moisés.
En la tradición judeocristiana e islámica, este monte es el Sinaí narrado en el Éxodo que el Deuteronomio llama Monte Horeb. Sin embargo, tanto la península como el monte obtuvieron su nombre de esta tradición, y no se llamaba así en tiempos de Flavio Josefo ni antes. Su importancia radica porque según los textos sagrados (Tanaj, la Biblia y el Corán) Dios se identifica como Yahveh ante Moisés y le entrega los Diez Mandamientos, por lo tanto, es uno de los lugares más sagrado de las religiones abrahámicas.
Su ubicación geográfica ha llevado a que sea un punto de referencia en la región durante siglos, marcando rutas de peregrinaje y exploración. La majestuosidad de su paisaje y su rica herencia espiritual continúan atrayendo a visitantes y fieles de todo el mundo, convirtiendo al monte Sinaí en un sitio de profundo significado histórico y religioso.